16 abr. 2025

Elecciones en Paraguay: ¿A futuro será posible votar con el celular?

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) implementó el voto electrónico por primera vez en 2021 y en las últimas elecciones todavía presentó problemas. Frente a este escenario, una organización evaluó qué tan probable es que a corto, mediano o largo plazo se pueda votar desde el celular.

mobile-phone-998871_1280.jpg

Foto: Pixabay.

Eduardo Carrillo, el director ejecutivo de la organización de Tecnología y Derechos Humanos (Tedic), fue consultado por radio Monumental 1080 AM este sábado si en el país se podrá emitir alguna vez el voto desde un teléfono celular.

En las elecciones municipales del 2021 se implementó por primera vez el voto electrónico, luego en las internas del 2022 y la última vez en las generales del 2023.

Le puede interesar: En Asunción disminuyó el voto asistido, pero no en Ciudad del Este, dice estudio

“Creemos que no es recomendable eso. Creemos que implementar tecnología es interesante. Pero, creo que hay algunos innegociables, donde el internet o mecanismos remotos son peligrosos y necesitan mucho más debate”, respondió Carrillo a la pregunta.

Explicó que aún, por ejemplo, la organización continúa analizando cómo impactó la utilización de las máquinas de votación en los comicios pasado y resaltó que todavía “sigue generando problemas”.

Lea también: TSJE insiste en facilidad en uso de máquinas de votación

Tedic detectó a través de encuestas acerca de las elecciones generales del 2023 que en Asunción el 27,7% declaró problemas al votar y en Ciudad del Este el 15.3%.

“Si bien, todos estos casos fueron resueltos, no queda claro qué procedimiento se activa por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral”, subrayó Carrillo.

Más detalles: Exigen al TSJE hacer pública auditoría de código fuente de máquinas

El director ejecutivo de Tedic indicó que el órgano electoral efectivamente tiene un proceso institucionalizado del voto electrónico, pero que es dependiente del sector privado “que es el que decide cómo estamos votando” y que se necesita que eso pueda ser en forma colaborativa.

Mencionó que tal dependencia fue causal en otros países para volver al sistema de papeletas.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.