22 feb. 2025

Elecciones en Venezuela: OEA pide reconocer actas de la oposición y que Maduro acepte su derrota

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió reconocer las actas electorales en poder de la oposición venezolana y que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reconozca la derrota y deje paso “al retorno de la democracia” en el país.

Entrega del acta de juramentación del presidente electo de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), y el presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, sostienen el acta de juramentación del presidente electo este lunes, en Caracas (Venezuela).

Foto: EFE

En un comunicado, la Secretaría General indicó que “el CNE (Consejo Nacional Electoral) aún no ha podido presentar las actas por las que (Maduro) habría ganado, lo cual a esta altura sería risible y patético, si no fuera trágico”.

En opinión de Almagro, “resulta imperioso” que Maduro acepte las actas en poder de la oposición liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, y “en consecuencia, aceptar su derrota electoral y abrir el camino al retorno a la democracia en Venezuela”.

“De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones” con la presencia de observadores electorales de la Unión Europea y la OEA, según señala el comunicado.

Lea más: Paraguay y otros países recurrirán a la OEA ante denuncias de fraude electoral en Venezuela

Almagro también pidió la creación de un nuevo CNE para reducir las irregularidades institucionales que, en su opinión, plagaron el proceso electoral que culminó con las elecciones del pasado domingo, cuyo resultado ha sido puesto en duda por varios países ante la falta de detalles sobre el escrutinio.

El CNE de Venezuela proclamó la victoria de Maduro con un 51,20% de los votos frente al 44,20% del opositor Edmundo González Urrutia, con un 80% escrutado y sin desagregar los resultados.

La oposición antichavista asegura tener en su poder las actas emitidas en el proceso electoral y ha habilitado un buscador para mostrarlas a la ciudadanía.

Nota relacionada: “Ganamos con 70%", dice líder opositora María Corina Machado al rechazar reelección de Maduro

Machado aseguró que la oposición mayoritaria logró obtener el 73% de las actas emitidas en las presidenciales, que dan –aseveró– la victoria a González Urrutia, con una diferencia “apabullante”, contrario a lo anunciado por el CNE.

“El manual completo del manejo doloso del resultado electoral fue aplicado en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy rudimentaria”, lamentó Almagro.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.