22 abr. 2025

Elecciones en Venezuela: OEA pide reconocer actas de la oposición y que Maduro acepte su derrota

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió reconocer las actas electorales en poder de la oposición venezolana y que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reconozca la derrota y deje paso “al retorno de la democracia” en el país.

Entrega del acta de juramentación del presidente electo de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), y el presidente de Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, sostienen el acta de juramentación del presidente electo este lunes, en Caracas (Venezuela).

Foto: EFE

En un comunicado, la Secretaría General indicó que “el CNE (Consejo Nacional Electoral) aún no ha podido presentar las actas por las que (Maduro) habría ganado, lo cual a esta altura sería risible y patético, si no fuera trágico”.

En opinión de Almagro, “resulta imperioso” que Maduro acepte las actas en poder de la oposición liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, y “en consecuencia, aceptar su derrota electoral y abrir el camino al retorno a la democracia en Venezuela”.

“De no hacerlo, sería necesaria la realización de nuevas elecciones” con la presencia de observadores electorales de la Unión Europea y la OEA, según señala el comunicado.

Lea más: Paraguay y otros países recurrirán a la OEA ante denuncias de fraude electoral en Venezuela

Almagro también pidió la creación de un nuevo CNE para reducir las irregularidades institucionales que, en su opinión, plagaron el proceso electoral que culminó con las elecciones del pasado domingo, cuyo resultado ha sido puesto en duda por varios países ante la falta de detalles sobre el escrutinio.

El CNE de Venezuela proclamó la victoria de Maduro con un 51,20% de los votos frente al 44,20% del opositor Edmundo González Urrutia, con un 80% escrutado y sin desagregar los resultados.

La oposición antichavista asegura tener en su poder las actas emitidas en el proceso electoral y ha habilitado un buscador para mostrarlas a la ciudadanía.

Nota relacionada: “Ganamos con 70%", dice líder opositora María Corina Machado al rechazar reelección de Maduro

Machado aseguró que la oposición mayoritaria logró obtener el 73% de las actas emitidas en las presidenciales, que dan –aseveró– la victoria a González Urrutia, con una diferencia “apabullante”, contrario a lo anunciado por el CNE.

“El manual completo del manejo doloso del resultado electoral fue aplicado en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy rudimentaria”, lamentó Almagro.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.