14 abr. 2025

Elecciones estudiantiles en Derecho UNA se desarrolla entre incidentes

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), agrupados en bandos, se enfrentan en medio de las elecciones para renovar autoridades de su centro de estudiantes. Se reportan supuestas irregularidades debido a que habría padrones paralelos.

derecho-una.jpg

Las elecciones para autoridades del centro de estudiantes de Derecho UNA se realizan este viernes en medio de incidentes.

Foto de archivo (Panoramio).

Bruno Ramírez, presidente del centro de estudiantes de Derecho UNA, explicó en conversación a Radio Chaco Boreal 1.330 AM que las elecciones para renovar autoridades de su centro de estudiantes que se desarrollan este viernes implican un “gran problema” debido a la constitución de dos colegios electorales.

Aclaró que un colegio electoral alega la falsedad del otro, denunciando que están incurriendo en fraude electoral, motivo por el cual un grupo constituyó ese nuevo colegio electoral con otras autoridades.

incidentes en Derecho UNA.jpg

En la Facultad de Derecho de la UNA se reportaron incidentes este viernes durante las elecciones para autoridades estudiantiles de esa casa de estudios.

Foto: Captura/Redes.

Ramírez explicó que la raíz del problema surgió cuando el colegio electoral, integrado por cinco miembros, se desmembró debido a que dos de sus integrantes manifestaron sus desacuerdos cuando se enteraron de la existencia de supuestos fraudes en el proceso electoral.

Detalló que estos dos miembros, que se retiraron del colegio electoral, llamaron a una sesión y conformaron una nueva mesa de trabajo paralela.

Los nuevos miembros del colegio electoral denunciaron, según Ramírez, la aparición de nuevas candidaturas en periodos fuera del cronograma electoral, considerando el cierre del plazo de inscripción de candidaturas, con cuatro candidatos a la comisión directiva, dejando fuera a Enzo Yodice.

Comentó que el periodo de presentación de candidaturas venció el pasado viernes 15 de marzo, y luego de esa fecha, alegó que se presentaron “movimientos fantasmas”.

El representante estudiantil actual expresó que otro de los problemas presentados en los comicios, reportados por el nuevo colegio electoral integrado por tres miembros, es que los votos eran de listas sábanas y bloqueadas, considerando que la ley reza que debe ser desbloqueada.

Ramírez contó también que cuando se habilitaron las mesas de votación este viernes en Derecho UNA, por parte del colegio electoral que denunció fraude, un grupo vinculado a la candidatura de Alejandro Tratito Ovelar, hijo del senador Silvio Beto Ovelar, intentó entrar y levantar esas mesas.

Precisó que en ese momento es donde ocurrieron los incidentes y enfrentamientos entre bandos más fuertes, que incluyó la agresión física a una estudiante de derecho.

Según el grupo de denunció las supuestas irregularidades, las candidaturas oficiales en puja por la presidencia del centro de estudiantes son Enzo Yódice y Tratito Ovelar.

Los resultados oficiales de las elecciones se tendrían a las 20.00 de este viernes, aunque el presidente actual del centro de estudiantes de Derecho UNA mostró su incertidumbre sobre el resultado y abriga la esperanza de que el problema presentado se resuelva pronto, de la mano de la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.