09 abr. 2025

Elecciones internas: Cuestión sanitaria a cargo de partidos políticos

El director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetich, explicó que la cuestión sanitaria estará a cargo de los partidos políticos el domingo durante las elecciones internas municipales.

tsje abren locales de votación.jpg

La cuestión sanitaria estará a cargo de los partidos políticos el domingo durante las elecciones internas partidarias.

Foto: TSJE.

El director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetich, expresó a Monumental 1080 AM que la cuestión sanitaria en los locales de votación el día domingo en las internas municipales será responsabilidad de cada partido, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Materiales llegan a todo el país para las internas partidarias

No obstante, señaló que designaron un coordinador de salubridad en cada local de votación para que pueda verificar si en las mesas se cuenta con alcohol, como también si el lugar de votación tiene lavatorio de manos y establecer la distancia en las filas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1406031343440515078

Asimismo, dijo que la responsabilidad primaria es de los partidos políticos y que es la Policía Nacional y la Fiscalía las que tienen que actuar si hay personas que no respetan el protocolo sanitario aprobado por el Ministerio de Salud, como el uso de tapabocas y el lavado de manos, además del distanciamiento.

Entérese más: TSJE estima participación del 37% en internas partidarias

Entre otras cosas, mencionó que los materiales, útiles y máquinas de votación ya se estarán probando este sábado para verificar su funcionamiento, en caso de que hayan registrado algún golpe durante su traslado.

Finalmente, anunció que el TREP irá dando los resultados en forma paralela al conteo de votos, como se estuvo haciendo en elecciones anteriores.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) cuentan con convenios firmados con el TSJE, y desplegarán un total de 10.418 mesas receptoras de votos, todas con las máquinas de votación.

Respecto a las demás agrupaciones políticas, la concertación Frente Guasu tendrá cuatro mesas de voto, el Partido Convergencia Popular Socialista (CPS) cinco, el Partido Cruzada Nacional (PCN) 46, Partido de la Participación Ciudadana (PPC) 26, Partido Democrático Progresista (PDP) 39, Partido Encuentro Nacional (PEN) 101, Partido Frente Amplio (PFA) 32, Partido Hagamos (PH) 37, Partido País Solidario (PPS) 14, Partido Patria Querida (PPQ) 116, Partido Popular Tekojoja (PPT) 54, Partido Revolucionario Febrerista (PRF) 29, y Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) 87, que totalizan 590 máquinas de votación.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).