15 abr. 2025

Elecciones municipales: Kelembu le derrama agua a Payo Cubas

El concejal municipal de Ciudad del Este Celso Kelembu Miranda derramó agua al senador suspendido Paraguayo Cubas, en uno de los locales de votación que se habilitaron este domingo para elegir a un nuevo intendente en la capital altoparanaense.

cubas.png

El edil Celso Kelembu Miranda derramó agua al senador Paraguayo Cubas en un local de votación de Ciudad del Este.

Foto: Captura de video

El edil Celso Kelembu Miranda se acercó hasta el senador Paraguayo Cubas cuando este se encontraba hablando con la prensa y le vertió agua. Incluso, estuvo cerca de propinarle un golpe, informó el corresponsal Edgar Medina.

Kelembu y Payo Cubas
El senador se mostró tranquilo ante la agresión e incluso le pidió al concejal Miranda que le derrame más agua.

El senador Cubas, también conocido como Payo, minimizó el hecho y expresó que “le quiere mucho” al concejal y que no sabe lo que le pasa, pero que “es cosa de él”.

Mientras, algunas personas que estaban en el lugar le derramaron agua a Kelembu y hasta le propinaron un cintarazo en la cara.

El momento exacto en el que el concejal Celso Kelembu Miranda recibe un cintarazo por la cara.

El momento exacto en el que el concejal Celso Kelembu Miranda recibe un cintarazo por la cara.

Foto: Gentileza

Lea más: Elecciones en CDE avanzan entre denuncias e incidentes

El edil Miranda fue sacado del Centro Regional de Educación, donde Payo Cubas se había acercado para votar.

En Ciudad del Este hay tres candidatos principales, Miguel Prieto, Wilberto Cabañas y Teodoro Mercado, quienes se encuentran en la puja por la intendencia.

Miranda manifestó que fue Cubas en unión con Prieto quienes lo sacaron de la jefatura comunal, pese a “haber sido elegido por otros siete concejales”. En ese sentido, refirió que fue legítimo intendente y que el senador no lo apoyó.

Kelembu fue expulsado posteriormente del movimiento Cruzada Nacional, que lidera el parlamentario.

Entérese más: PLRA pide a la Fiscalía investigar a Kelembu por supuesto soborno a electores

Celso Miranda se había autoproclamado intendente durante una sesión de la Junta Municipal, la cual fue considerada ilegítima y en la que un grupo de ediles oficialistas aceptaron previamente la renuncia de la entonces intendenta Sandra McLeod.

La sesión no fue tenida en cuenta por la Cámara de Diputados, que finalmente decidió destituir a McLeod, en febrero pasado, tras una intervención municipal en la que se comprobaron varias irregularidades.

El actuar del edil, de derramar agua, es el mismo que había utilizado Cubas contra los senadores Juan Carlos Galaverna y Fernando Lugo.

Actualmente el parlamentario se encuentra suspendido de sus funciones, por improperios contra el presidente de la Cámara Alta, Silvio Ovelar.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.