El próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones municipales en todo el país, unos comicios que servirán para elegir nuevas autoridades y que sin lugar a dudas constituirán el termómetro político de cara a las generales del 2023, habida cuenta de las chances electorales que se juegan en uno y otro bando.
Por un lado, los colorados, con una unidad de fachada entre los dos movimientos principales del partido, Añetete, que lidera el actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y Honor Colorado, encabezado por el ex presidente el empresario Horacio Cartes, se debaten como de costumbre en una interna feroz y detrás de sus candidatos se disputan el auge de sus líderes de cara al 2023, año de las elecciones generales a la presidencia de la República.
Tanto Cartes como Abdo han debido tener que tragar sapos y culebras para aparentar la unidad, a modo de volver a activar la maquinaria colorada y hacerse de las principales cabeceras departamentales, aquellas que le han sido negadas en las últimas elecciones del 2015.
Pero pese a que las municipales están a la vuelta de la esquina, los colorados ya se concentran en las elecciones internas presidenciales, y es así que ya está instalada la puja entre Hugo Velázquez, de Colorado Añetete, y Santiago Peña, de Honor Colorado.
En setiembre pasado, el propio presidente de la República, Mario Abdo, ha dicho que espera entregar la banda presidencial a Hugo Velázquez. Fue en un acto realizado en el Departamento de Misiones, donde también se festejó el cumpleaños del vicepresidente.
Pese a que pregonan la unidad, los líderes colorados disimuladamente empiezan a “tirarse flores” y, en ese mismo acto, Velázquez aprovechó para decir que la principal diferencia entre él y Peña es que este último “recibe órdenes”, con referencia a Horacio Cartes.
LA OPOSICIÓN. Por el otro lado, en la oposición siguen los mismos problemas de siempre: internismo, división, peleas y acusaciones. El eterno enfrentamiento entre Efraín Alegre y Blas Llano no tiene visos de solución. Sin embargo, esto no impidió que los candidatos ganadores en las internas negociaran con los otros sectores de la oposición alianzas para recuperar o mantener los principales municipios del país.
Es el caso de Eduardo Nakayama, el outsider liberal, quien logró alianzas en la capital para enfrentar a Óscar Nenecho Rodríguez.
Nakayama cuenta con el respaldo de Norman Harrison, un empresario farmacéutico que apareció este año a la arena política y se perfila para competir en el 2023 y ser otra opción, además de Efraín Alegre, el titular del PLRA, quien también busca perfilar sus chances tratando de que su movimiento obtenga algunos municipios y poder encarar con mayor confianza la carrera electoral para el 2023.
Los resultados de las municipales catapultarán a Velázquez y Peña en la ANR o a Alegre y Harrison por el PLRA. Una debacle colorada será atribuida a un mal gobierno de Marito Abdo, mientras la derrota en importantes municipios será responsabilidad de Efraín Alegre en el seno liberal. Por el lado de la izquierda no se vislumbra todavía una alternativa.
Una eventual alianza en la oposición de cara al 2023 dependería de la cantidad de municipios que gane el PLRA y el FG.