22 abr. 2025

Elecciones Municipales, una oportunidad para los pequeños comerciantes

Las Elecciones Municipales 2021, que se celebran este domingo, se convirtieron en una oportunidad para los pequeños comerciantes que aprovecharon la concurrencia de personas a los locales de votación.

Vendedores ambulantes aprovechas las elecciones municipales 2021.jpg

Durante las Elecciones Municipales 2021 se vio una gran concurrencia de vendedores que aprovecharon el movimiento de las personas en los locales de votación.

Foto: Edgar Medina.

Tras la crisis económica desatada por la pandemia del Covid-19, donde miles de paraguayos que vivían de sus pequeñas ventas fueron perjudicados en sus ingresos diarios, las Elecciones Municipales se presentaron hoy como una oportunidad para que ellos puedan ofrecer sus productos.

En varios locales de votación de todo el país se pudo ver este domingo cómo los pequeños emprendedores se acercaban con sus canastas, carritos o portando en sus manos sus productos que ponían a la venta para los votantes que se acercaban hasta cada local de votación.

Uno de los puntos donde se dio una importante presencia de vendedores fue en el local de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Así también, en varios locales del Este del país y la zona del Chaco.

Ventas durante elecciones.mp4

En algunos locales de votación de la capital del país y el área metropolitana también se contó con una gran cantidad de trabajadores que se dedican a las ventas, quienes también decidieron utilizar este día para contar con un ingreso extra.

Una mujer aprovecha las elecciones municipales para vender pororó.

Una mujer aprovecha las elecciones municipales para vender pororó.

A causa de la pandemia del Covid-19, cientos de familias quedaron afectadas en sus ingresos, en especial aquellas que se dedican a las ventas menores, en las calles, debido a las medidas sanitarias para evitar contagios masivos de la enfermedad.

Puede leer: Comerciantes y paseros convocan a movilización en Puente de la Amistad

A medida que las personas van retomando sus actividades cotidianas con normalidad, el dinamismo en la demanda de los productos y servicios se va recuperando.

La economía del país en general, pese a todos los golpes que sufrió desde que se decretó la pandemia, presenta signos auspiciosos para los diversos sectores.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.