07 abr. 2025

Electores se agolparon para sufragar en Ñeembucú

Los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y de la Concertación se agolparon desde tempranas horas de este domingo en los sitios destinados para sufragar en el Departamento de Ñeembucú.

votación 5.jpg

Los locales de votación en el Departamento de Ñeembucú abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y sin incidentes dieron inicio a los comicios.

Foto: Juan José Brull.

Los locales de votación en el Departamento de Ñeembucú abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y sin incidentes dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Con una temperatura agradable de 18°C tanto los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y la Concertación se agolparon en los sitios destinados para sufragar.

Lea más: ¿Cómo saber dónde votar este domingo?

Los colorados votan en el Centro Regional de Educación, mientras que la Concertación en la Escuela Defensores del Chaco y la Compañía Medina.

Igualmente en los 16 distritos el comienzo de la jornada electoral transcurre con normalidad.

Más detalles

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y comenzaron los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar la cédula de identidad (CI) vigente o vencida en la mesa de votaciones; sin la CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Nota relacionada: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

Además de los afiliados a los distintos partidos políticos, un total de 4.873.706 paraguayos podrán votar, pese a no estar afiliados a ningún partido.

Solo podrán votar por algunos cargos nacionales en las internas de la Concertación Nacional, debido a que la agrupación política, que nuclea a varios partidos, podrá utilizar el padrón nacional o el Registro Cívico Permanente.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.