17 abr. 2025

Electores se agolparon para sufragar en Ñeembucú

Los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y de la Concertación se agolparon desde tempranas horas de este domingo en los sitios destinados para sufragar en el Departamento de Ñeembucú.

votación 5.jpg

Los locales de votación en el Departamento de Ñeembucú abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y sin incidentes dieron inicio a los comicios.

Foto: Juan José Brull.

Los locales de votación en el Departamento de Ñeembucú abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y sin incidentes dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Con una temperatura agradable de 18°C tanto los afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y la Concertación se agolparon en los sitios destinados para sufragar.

Lea más: ¿Cómo saber dónde votar este domingo?

Los colorados votan en el Centro Regional de Educación, mientras que la Concertación en la Escuela Defensores del Chaco y la Compañía Medina.

Igualmente en los 16 distritos el comienzo de la jornada electoral transcurre con normalidad.

Más detalles

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y comenzaron los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar la cédula de identidad (CI) vigente o vencida en la mesa de votaciones; sin la CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Nota relacionada: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

Además de los afiliados a los distintos partidos políticos, un total de 4.873.706 paraguayos podrán votar, pese a no estar afiliados a ningún partido.

Solo podrán votar por algunos cargos nacionales en las internas de la Concertación Nacional, debido a que la agrupación política, que nuclea a varios partidos, podrá utilizar el padrón nacional o el Registro Cívico Permanente.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.