10 abr. 2025

Electricista muere al manipular la conexión de una casa en Luque

Un hombre de 70 años falleció tras recibir una descarga eléctrica mientras estaba manipulando sin ninguna protección las conexiones de una vivienda de Luque.

Electricista muere en Luque.jpg

El electricista falleció en una vivienda de Luque.

Foto: Captura

Un electricista identificado como Concepción Rojas, de 70 años, perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras estaba trabajando en una vivienda del barrio Primavera de la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

De acuerdo con lo que señalaron los intervinientes, el hombre se hallaba manipulando las conexiones de la parte del techo de la casa sin ninguna protección, por lo que se habría dado el fatal desenlace, informaron a través de Telefuturo.

Según el relato del oficial Gustavo Céspedes, el propietario de la residencia manifestó que el adulto mayor se encontraba sobre una escalera cuando repentinamente escucharon que gritó para avisar que estaba recibiendo una descarga eléctrica.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1625063699026178050

El hombre se acercó hacia él para verificar lo que estaba ocurriendo, pero la víctima fatal ya cayó al suelo y poco después se produjo su deceso.

Puede leer: Electricista fallece al intentar reparar columna con desperfectos de la ANDE

Según indicó también el agente, los dueños del domicilio señalaron que si bien el fallecido estaba trabajando sin los elementos de protección correspondientes, contrataban sus servicios desde hace años.

Un caso similar también se registró el pasado domingo 5 de febrero en Asunción, donde un electricista intentó reparar una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que registraba desperfectos desde hace 26 años, pero terminó falleciendo tras el contacto con el poste.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.