14 feb. 2025

Elefantes viejos tienen papel fundamental en manadas de machos

Los elefantes viejos tienen un papel fundamental en las manadas formadas solo por machos, en las que tienen más probabilidades de ocupar posiciones de liderazgo cuando viajan y de ayudar a los más jóvenes a encontrar comida y agua.

elefante macho.jpg

Los elefantes machos preadolescentes viven en manadas dirigidas por hembras, pero entre los 10 y los 20 años abandonan la familia y pasan la mayor parte del tiempo en grupos exclusivamente masculinos.

Foto: planoinformativo.com.

Un estudio que publica Science Reports quiere acabar con la idea de que esos animales de mayor edad son “redundantes” en términos de reproducción y, por lo tanto, de supervivencia de la especie.

Antes al contrario, los machos viejos desempeñarían en las manadas de machos un papel similar al de las viejas matriarcas en las manadas de cría y, “por lo tanto, pueden requerir igual protección”, indica el informe, realizado en Botswana, por la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la ong Elefantes para África.

“Nuestros resultados desafían la suposición de que los elefantes machos de más edad son redundantes en la población y suscitan preocupación” por la eliminación actual de estos, tanto por la caza legal, como furtiva, según Connie Allen, del Centro de Investigación del Comportamiento Animal de Exeter.

Lea más: Suman más de 350 las muertes misteriosas de elefantes de Botswana

Además, señaló la experta, los hallazgos del estudio sugieren que “matarlos también podría tener efectos perjudiciales en la sociedad de los elefantes en general, por la pérdida de líderes” que ayuden a los machos jóvenes y recién independizados a moverse en ambientes desconocidos y peligrosos.

Los elefantes machos preadolescentes de la sabana africana viven en manadas dirigidas por hembras, pero entre los 10 y los 20 años abandonan la familia y pasan la mayor parte del tiempo en grupos exclusivamente masculinos.

El estudio dividió a los elefantes machos en grupos de edad (10-15, 16-20, 21-25 y mayores de 26+) y señaló que la probabilidad de liderazgo -medida por qué elefante caminaba al frente de los grupos de viaje- aumentaba junto con la edad.

Nota relacionada: Ola migratoria de elefantes en Tailandia por el coronavirus

Botswana ha anunciado recientemente la decisión de reanudar la caza de elefantes como trofeos y han establecido cupos de exportación para los colmillos de 400 elefantes para este año, señala el estudio.

La directora de Elefantes para África, Kate Evans, indicó, por su parte, que en las decisiones de gestión y conservación a menudo se ha ignorado la complejidad de las sociedades de los elefantes machos, por la suposición de que una vez que abandonan su manada de nacimiento son solitarios e independientes.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.