15 abr. 2025

Elevan a juicio oral causa contra ex policía stronista Fortunato Lorenzo Laspina

La jueza Lici Sánchez elevó a juicio oral la causa contra el ex policía stronista Fortunato Lorenzo Laspina, procesado por presunta tortura contra Domingo Guzmán Rolón Centurión en el Departamento de Investigaciones en 1976. Otros policías también están procesados en la causa.

ARCHIVO DE LA MEMORIA_15_39791593.jpg

La jueza Lici Sánchez decidió elevar a juicio oral este martes la causa contra el ex policía stronista Fortunato Lorenzo Laspina.

La jueza Lici Sánchez decidió elevar a juicio oral este martes la causa contra el ex policía stronista Fortunato Lorenzo Laspina, procesado por presunta tortura contra Domingo Guzmán Rolón Centurión. El hecho habría ocurrido en el Departamento de Investigaciones de la Policía en diciembre del 1976, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Histórico: Eusebio Torres, ex policía stronista, es condenado a 30 años de prisión por tortura

Por la misma causa, también se encuentran para juicio oral y público los ex policías Manuel Crescencio Alcaraz y Eusebio Torres. Este último fue recientemente condenado a 30 años de cárcel por hechos de tortura ocurridos en el año 1976, del que fueron víctimas Carlos Ernesto Casco y Luis Alberto Casco, opositores de la dictadura.

La jueza Lici Sánchez decretó también el mes pasado el estado de rebeldía y la detención del también ex policía de la dictadura stronista Nicolás Lucilo Benítez Santacruz, alias Kururu Pire, de 85 años, quien también está procesado por la presente causa.

Según la investigación, Domingo Guzmán Rolón Centurión fue sometido tanto a torturas físicas como mentales entre los años 1976 y 1978, en el entonces Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, en la capital.

Entérese más: Confirman condena de siete años para ex policía por tortura a Martín Almada

Guzmán formaba parte de las Ligas Agrarias, movimiento campesino que se oponía al régimen stronista, desde joven, y tuvo que huir a la Argentina, donde fue detenido poco después por la Gendarmería Argentina, a los 19 años.

El mismo fue trasladado en el baúl de un automóvil hasta el Departamento de Investigaciones, según describe el Ministerio Público Federal de Argentina con respecto a su caso y detención, en el marco del Plan Cóndor.

Tanto Fortunato Lorenzo Laspina Escurra como Nicolás Lucilo Benítez Santacruz, además de Camilo Federico Almada Morel, alias Sapriza, fueron ya condenados en el 2019 por la tortura y muerte de Celestina Pérez de Almada, educadora y fundadora del Instituto Juan Bautista Alberdi de San Lorenzo.

Le puede interesar: Jueza declara en rebeldía a ex policía stronista y ordena su detención

La muerte de Celestina ocurrió el 5 de diciembre de 1974 mientras su esposo, el activista Martín Almada, estaba secuestrado por la maquinaria represiva de la dictadura stronista. Laspina fue condenado a siete años de cárcel por las torturas al activista de derechos humanos Martín Almada, quien describió que el policía le daba de comer materia fecal y de tomar orina a los detenidos.

Almada falleció el 30 de marzo pasado, a los 87, no sin antes ver el fruto de su lucha con las condenas y su tan fundamental aporte al descubrir los archivos del terror, que documentaron la tortura ejercida por el régimen stronista.

El 90% de los detenidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner fueron víctimas de tortura, de acuerdo con los datos del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP).

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.