02 may. 2025

Elevan a diez la cifra de muertos por los incendios en California

Al menos diez personas han muerto este lunes en los devastadores incendios en el norte de California (noroeste de Estados Unidos), que ya han devorado casi 29.000 hectáreas y han provocado la evacuación de, al menos, 20.000 personas de sus casas, informaron las autoridades locales.

incendios en california.jpg

Esos incendios se han ido extendiendo a lo largo de las horas, provocando nuevos focos. Foto: repubblica.it

EFE

Hasta 1.500 edificios han sido destruidos y más de 103.000 personas se encuentran sin gas ni electricidad, especialmente en los condados de Napa y Sonoma, dos de las zonas más dañadas.

Fue en el condado de Napa donde, durante la madrugada, se registraron tres grandes incendios y varios de menor envergadura, indicó hoy Molly Rattigan, portavoz del condado.

Esos incendios se han ido extendiendo a lo largo de las horas, provocando nuevos focos, y llevaron al gobernador del estado, Jerry Brown, a declarar el estado de emergencia en algunos condados del norte de California, donde se encuentran gran cantidad de los viñedos que hacen famoso el vino del estado.

“Esto es realmente serio, se está moviendo muy rápido. El calor, la falta de humedad y los vientos nos están llevando a una situación muy peligrosa y lo están empeorando”, dijo Brown durante una rueda de prensa, en la que admitió: “no está bajo control, pero estamos intentándolo de la mejor forma que podemos”.

En estos momentos, uno de los incendios más violentos se encuentra en la localidad de Santa Rosa, en el condado de Sonoma, con una gran franja del norte de la ciudad bajo orden de evacuación y las escuelas cerradas. También han sido evacuados hospitales y negocios.

Media docena de distritos escolares en el norte de California cerraron sus escuelas al igual que la Universidad Estatal del condado de Sonoma.

El peor incendio en la historia reciente de California fue en Cedar, en el condado de San Diego en 2003, que destruyó más de 2.800 hogares.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.