12 jul. 2025

Elevan a juicio oral causa de Hernán Novick contra su ex contadora

El caso que involucra al ex jugador del club Cerro Porteño, Hernán Novick, contra su ex contadora fue elevado a juicio oral. La profesional no habría pagado a la SET más de G. 44 millones que el jugador transfirió para el efecto.

El uruguayo Hernán Novick.jpg

Destacó. El uruguayo Hernán Novick destacó ante Sol, mostrando un alto nivel, anotándose como uno de los goleadores.

Foto: Archivo

El caso guarda relación a la denuncia hecha por el jugador uruguayo Hernán Novick contra la contadora Patricia Raquel González, por los presuntos hechos de estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación.

El juez Yoan Paul había otorgado un sobreseimiento previsional en el caso para que la Fiscalía tenga más tiempo de recabar pruebas sobre el caso y así reabrir la causa.

Posteriormente, el Ministerio Público formuló acusación y recientemente se realizó la audiencia preliminar y se elevó la causa a juicio oral. La fiscala del caso es Sara Torres.

Lea más: Juez dicta sobreseimiento provisional para contadora denunciada por Novick y Churín

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jugador había manifestado que pese a transferirle el dinero a la contadora para el pago de impuestos, los tributos no eran abonados por la profesional.

Incluso, la acusada habría presentado una factura con un monto elevado que no le correspondía al jugador cuando este se encontraba fuera del país.

Entérese más: Imputan nuevamente a contadora de jugadores de Cerro Porteño

Como parte de las pruebas, se desprenden extractos bancarios e informes de la Secretaría de Estado de Tributación, además de conversaciones de WhatsApp.

El también ex jugador del club Cerro Porteño, Diego Churín, denunció a la contadora por los mismos hechos.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.