12 jul. 2025

Elevan a juicio oral causa de Hernán Novick contra su ex contadora

El caso que involucra al ex jugador del club Cerro Porteño, Hernán Novick, contra su ex contadora fue elevado a juicio oral. La profesional no habría pagado a la SET más de G. 44 millones que el jugador transfirió para el efecto.

El uruguayo Hernán Novick.jpg

Destacó. El uruguayo Hernán Novick destacó ante Sol, mostrando un alto nivel, anotándose como uno de los goleadores.

Foto: Archivo

El caso guarda relación a la denuncia hecha por el jugador uruguayo Hernán Novick contra la contadora Patricia Raquel González, por los presuntos hechos de estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación.

El juez Yoan Paul había otorgado un sobreseimiento previsional en el caso para que la Fiscalía tenga más tiempo de recabar pruebas sobre el caso y así reabrir la causa.

Posteriormente, el Ministerio Público formuló acusación y recientemente se realizó la audiencia preliminar y se elevó la causa a juicio oral. La fiscala del caso es Sara Torres.

Lea más: Juez dicta sobreseimiento provisional para contadora denunciada por Novick y Churín

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El jugador había manifestado que pese a transferirle el dinero a la contadora para el pago de impuestos, los tributos no eran abonados por la profesional.

Incluso, la acusada habría presentado una factura con un monto elevado que no le correspondía al jugador cuando este se encontraba fuera del país.

Entérese más: Imputan nuevamente a contadora de jugadores de Cerro Porteño

Como parte de las pruebas, se desprenden extractos bancarios e informes de la Secretaría de Estado de Tributación, además de conversaciones de WhatsApp.

El también ex jugador del club Cerro Porteño, Diego Churín, denunció a la contadora por los mismos hechos.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.