12 may. 2025

Elevan a juicio oral otra causa contra Ramón González Daher

La jueza Jennifer Ynsfrán decidió este jueves elevar a juicio oral la causa por denuncia falsa y extorsión en grado de tentativa contra el empresario Ramón González Daher.

Ramon Gonzalez Daher_02_31587478.jpg

Condenado. Ramón González Daher tuvo otro revés judicial en una denuncia que hizo.

Foto: Archivo

La magistrada Jennifer Ynsfrán decidió elevar a juicio oral la causa contra Ramón González Daher por denuncia falsa y extorsión, en el marco de la denuncia del empresario Salvador Aquino, según informó la periodista Liz Acosta, de Última Hora.

La fiscala Sandra Ledesma representa al Ministerio Público en este caso contra el ex dirigente deportivo. Dos audiencias anteriores fueron suspendidas.

Entérese más: Masi acusa al fiscal Legal de participar en aprietes del clan González Daher

El ex delegado deportivo Salvador Aquino denunció que González Daher pretendió volver a cobrarle una deuda ya cancelada, con el objetivo de amedrentarlo con jueces y fiscales a su cargo.

El comerciante fue denunciado por González Daher por estafa y el fiscal Óscar Delfino pidió la desestimación en el año 2020, la cual fue concedida por la jueza Clara Ruiz Díaz, quien dijo que no contaban con los elementos constitutivos del tipo penal, es decir, que no existía causal para procesarlo.

A raíz de esto, Aquino pidió que se inicie una causa contra Ramón por denuncia falsa.

Lea más: Hoy deben decidir si RGD va a juicio por denuncia falsa

El empresario luqueño cuenta ya con una condena firme de 15 años de cárcel por usura grave, lavado de dinero y denuncia falsa. En el mismo caso, su hijo Fernando González Karjallo fue condenado por lavado de activos.

Padre e hijo recibieron el comiso de USD 47 millones en total, fruto de los intereses excesivos que cobraban a sus víctimas. González Daher utilizó al sistema judicial para desangrar a sus víctimas de usura.

Le puede interesar: El clan González Daher amasó una gran fortuna con el guiño judicial

Presentó más de 400 denuncias por estafa y apropiación contra sus prestatarios y para ese fin utilizó los cheques que estos le entregaron como garantías de los créditos usurarios. De estas, fue condenado por denuncias falsas en 155 casos.

El clan González Daher movió más de G. 6,5 billones mediante la usura, del 2014 al 2019, según la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.