01 feb. 2025

Elicena rinde homenaje al arte y a Mangoré con su traje alegórico en el Miss Universo 2023

Las más de 80 aspirantes a Miss Universo 2023 lucieron coloridos trajes alegóricos a cada país en la gala previa a la final del certamen. Entre ellas, la representante de Paraguay, Elicena Andrada, deslumbró con una prenda que incluyó colores patrios, banderas paraguayas y hasta una guitarra.

Miss Universo 2023.jpg

Así fue el traje alegórico de la Miss Universo Paraguay 2023.

Foto: EFE.

El último evento de demostración previo a la final del Miss Universo 2023 se realizó en la noche de este último jueves en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, en El Salvador, donde las 84 aspirantes a la corona lucieron coloridos, imponentes y elegantes trajes que buscaban mostrar parte de la identidad de sus países.

La compatriota Elicena Andrada Orrego, de 28 años, quien se encuentra entre las favoritas para los missólogos internacionales gracias a sus atuendos confeccionados por diseñadores nacionales, resaltó en el evento mediante un traje que exhibía colores patrios, dos banderas paraguayas y una réplica de la guitarra de Mangoré, en alusión al folclore nacional.

De acuerdo con lo que resaltó a través de sus redes sociales, el objetivo principal de su prenda fue rendir homenaje a la música paraguaya, además de recordar al fallecido guitarrista Agustín Pío Barrios, conocido como Mangoré, quien falleció justamente en El Salvador.

“Hoy más que nunca, celebro la rica historia de mi país a través de sus colores emblemáticos: rojo por la justicia, blanco por la paz y azul por la libertad. La verdadera joya de mi atuendo es la guitarra clásica, una réplica simbólica de la amada guitarra de Mangoré, que tejía una conexión indeleble entre Paraguay y El Salvador”, resaltó Andrada.

Puede leer: Elicena Andrada, la Miss Universo Paraguay ya se encuentra en El Salvador

Y añadió: “Este atuendo no solo es un homenaje a la música, sino también un recordatorio de cómo Mangoré unió dos naciones con su talento, dejando una huella imborrable de amor y hermandad. Mi traje no es solo tela y colores, es la encarnación de la pasión y el legado de un hombre que trascendió fronteras, tocando el corazón de la gente con cada nota de su guitarra”.

Elicena es oriunda de Asunción, pero la mayor parte de su niñez fue criada en Tobatí, Departamento de Cordillera. Migró a España a los 11 años, por lo que parte de su formación de modelo la realizó en Europa. Es embajadora de la fundación Youth for Human Rights y fundó su propia organización sin fines de lucro llamada Rise Above, espacio que se dedica a crear consciencia, sensibilizar y prevenir la trata de blanca.

Cerca de la recta final

El evento de este último jueves fue la antesala a la final, donde se conocerá a la sucesora de la estadounidense R’Bonney Gabriel, y está programada para este sábado a las 22:00 (hora de Paraguay).

Ante cientos de espectadores, una a una las delegadas desfilaron por el escenario luciendo sus accesorios con los que buscaron mostrar parte de lo que representa a su país.

Las más aplaudidas fueron las representantes latinoamericanas y la candidata salvadoreña, Isabella García, levantó de sus asientos a buena parte de los asistentes, quienes la ovacionaron tras presenciar el imponente vestido con el que representó a un volcán.

La chilena Celeste Viel usó una vestimenta con la que representó al ave nacional de su país, el cóndor andino. La delegada de Croacia, Andrea Erjavec, utilizó imágenes de lugares turísticos de su país sobre un vestido rojo con blanco.

Michelle Cohn, participante por Guatemala, llevó un traje con el que representó a la flor nacional de su país, la monja blanca. Lisa Andrea Narine, de Guyana, sorprendió con uno de los trajes más grandes del evento, y la japonesa Rio Miyazaki lució un moderno kimono (vestimenta tradicional de Japón) rojo.

Las aspirantes de Canadá y Estados Unidos, Madison Kvaltin y Noelia Voigt, respectivamente, acompañaron sus trajes con banderas de varios países latinoamericanos.

Lea también: Nadia Ferreira será jurado del Miss Universo 2023

La gala final será amenizada por el cantante, compositor y pianista de origen estadounidense John Legend, de acuerdo con información de diversos medios.

Entre las novedades del certamen está la participación de dos aspirantes casadas y con hijo, lo que es posible tras el cambio de reglas que permite concursar a mujeres casadas, embarazadas, divorciadas o con hijos, dos mujeres transgénero y una mujer de talla grande.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció en enero pasado, durante la transmisión de la edición 71 del Miss Universo, que se realizó en Nuevo Orleans, Estados Unidos, que El Salvador sería la sede de la edición 72 del certamen.

Mientras tanto, la modelo paraguaya Nadia Ferreira será jurado en el certamen, tras haber participado en el 2021 y quedar cerca de la corona.

Fuente: Miss Universo - Elicena Andrada - EFE

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.