21 feb. 2025

Eligen a periodista de Última Hora como Amigo de la Niñez 2023

Alcides Manena, corresponsal del diario Última Hora en el Departamento de Alto Paraguay, fue distinguido como Periodista Amigo de la Niñez 2023, reconocimiento otorgado por la Agencia Global de Noticias que premia a comunicadores que contribuyen en la formación de una opinión pública crítica y respetuosa de los derechos de la infancia.

Alcides Manena corresponsal de Alto Paraguay.jpg

Alcides Manena, corresponsal de Última Hora en Alto Paraguay.

Foto: Daniel Duarte.

El periodista de Última Hora, Alcides Manena, recibió en la noche del lunes el reconocimiento de Periodista Amigo de la Niñez 2023, otorgado por la Agencia Global de Noticias que reconoce a comunicadores que contribuyen a la formación de una opinión pública crítica y respetuosa de los derechos de la infancia.

“Este reconocimiento es un premio a la labor que realizamos en el interior del país, en mi caso, en el Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay. Más todavía, tratándose de cuestiones de niñez y adolescencia que tiene situaciones que se tiene que visibilizar”, explicó el periodista, refiriéndose a casos de abuso sexual, violencia o explotación infantil que acostumbra denunciar en sus crónicas.

Lea más: Periodistas de ÚH y Telefuturo fueron destacadas como Amigas de la Niñez

En su opinión, este premio también representa un desafío para seguir ejerciendo el rol de velar por los intereses de los niñas y niñas. “Significa mucho compromiso dentro de la labor periodística. Nosotros somos, en muchas ocasiones, el paño de lágrimas de gente humilde que no tiene donde recurrir”, agregó.

Le puede interesar: Periodista de Última Hora elegido como Amigo de la Niñez 2020

Manena, que se desempeña como corresponsal en el Departamento de Alto Paraguay, fue uno de los cinco galardonados en el evento que se realizó en la sede de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Hasta la fecha, más de 70 comunicadores de varios medios de comunicación del Paraguay ya fueron distinguidos con este reconocimiento anual de la Agencia Global de Noticias, que es un proyecto de Global Infancia y forma parte de la Red ANDI América Latina.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.