17 may. 2025

Eligen a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación

En una reunión política de la Conducción Nacional (mesa de presidente) de la articulación opositora, se eligió este martes a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación Nacional 2023.

ESPERANZA MARTINEZ

En el Parlamento. Martínez dijo que es necesario fortalecer las listas para el Senado.

La senadora y ex ministra de Salud, Esperanza Martínez, fue electa como presidenta de la Concertación Nacional por un Nuevo Paraguay en una reunión política de la articulación opositora efectuada este martes, y dirigirá este frente por dos meses.

En tanto, se eligió como secretario general de la Concertación al abogado Guillermo Ferreiro, presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

La nueva decisión surgió durante la primera reunión de la Conducción Nacional de la articulación opositora, que contó con la participación de representantes de más de 20 partidos integrantes de la Concertación, quienes eligieron de forma unánime a la política opositora.

Este mismo martes, Martínez insistió en la unidad dentro de la nucleación política, de cara a las elecciones generales y dijo que confía en la figura de la Concertación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

Asimismo, señaló que espera que la dupla presidencial entre Euclides Acevedo y Jorge Querey sea una disputa táctica. “Espero que esto sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. Acá lo más importante es que al final del camino lleguemos juntos”, expresó al respecto.

En cuanto a la figura de Efraín Alegre dentro de la Concertación, la legisladora del Frente Guasu manifestó que si bien existe una crítica permanente respecto a su capacidad de concertar, dijo que “hay que reconocer que la Concertación salió de su conducción de alguna manera”.

Días pasados, además, la senadora Esperanza Martínez, que renunció a sus intenciones de postular por la conducción del país para aspirar a un escaño en la Cámara de Senadores, había señalado que su postura conciliadora respecto a la Concertación responde a la línea de la que le habló Fernando Lugo, quien está internado por un delicado estado de salud.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.