20 abr. 2025

Eligen a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación

En una reunión política de la Conducción Nacional (mesa de presidente) de la articulación opositora, se eligió este martes a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación Nacional 2023.

ESPERANZA MARTINEZ

En el Parlamento. Martínez dijo que es necesario fortalecer las listas para el Senado.

La senadora y ex ministra de Salud, Esperanza Martínez, fue electa como presidenta de la Concertación Nacional por un Nuevo Paraguay en una reunión política de la articulación opositora efectuada este martes, y dirigirá este frente por dos meses.

En tanto, se eligió como secretario general de la Concertación al abogado Guillermo Ferreiro, presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

La nueva decisión surgió durante la primera reunión de la Conducción Nacional de la articulación opositora, que contó con la participación de representantes de más de 20 partidos integrantes de la Concertación, quienes eligieron de forma unánime a la política opositora.

Este mismo martes, Martínez insistió en la unidad dentro de la nucleación política, de cara a las elecciones generales y dijo que confía en la figura de la Concertación.

Nota relacionada: Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

Asimismo, señaló que espera que la dupla presidencial entre Euclides Acevedo y Jorge Querey sea una disputa táctica. “Espero que esto sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. Acá lo más importante es que al final del camino lleguemos juntos”, expresó al respecto.

En cuanto a la figura de Efraín Alegre dentro de la Concertación, la legisladora del Frente Guasu manifestó que si bien existe una crítica permanente respecto a su capacidad de concertar, dijo que “hay que reconocer que la Concertación salió de su conducción de alguna manera”.

Días pasados, además, la senadora Esperanza Martínez, que renunció a sus intenciones de postular por la conducción del país para aspirar a un escaño en la Cámara de Senadores, había señalado que su postura conciliadora respecto a la Concertación responde a la línea de la que le habló Fernando Lugo, quien está internado por un delicado estado de salud.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.