03 feb. 2025

Eligen a proyecto de largometraje paraguayo El Traje en Ventana Sur 2020

El proyecto del largometraje paraguayo titulado El Traje fue elegido para participar en la sección Blood Window de Ventana Sur 2020, que se hará de forma virtual este año entre el 30 de noviembre y 4 de diciembre.

E.jpeg

El Traje es un proyecto de largometraje liderado por Daniel González y René Ruiz Díaz.

Foto: Gentileza.

El Traje es un largometraje que está en etapa de proyecto escrito y dirigido por el joven realizador Daniel González y producido por René Ruiz Díaz, de Los Buscadores (2017).

Este año fue uno de los elegidos para participar en la sección de Blood Window de Ventana de Sur, que se realizará por la pandemia del Covid-19 de forma virtual entre el 30 de noviembre y 4 de diciembre. Fue uno de los 15 proyectos que quedó de entre 214 postulaciones, la cifra más alta que años anteriores.

En Ventana Sur se hará una ronda de presentaciones digitales, en la que participará el proyecto del largometraje nacional.

Le puede interesar: El 2019 fue determinante para el audiovisual paraguayo

Ruiz Díaz indicó a Última Hora que la sección Blood Window es un espacio que se especializa en cine de género de terror y suspenso, donde podrán presentarse profesionales de la industria cinematográfica de todo el mundo para recibir ayuda en la realización del proyecto.

El Traje es una propuesta fílmica que surgió “casi de casualidad”, señaló su productor. “Con Dani González nos conocimos hace unos meses y sobre ‘el pucho’ presentamos a Ventana Sur”, comentó.

Ventana Sur es un mercado de cine latinoamericano que propicia una oportunidad única de estrechar vínculos con la industria cinematográfica internacional, representada por más de 500 distribuidores y compradores de todo el mundo.

5208029-Libre-89435540_embed

Foto: Gentileza.

Anualmente es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) de Argentina y el Marché du Film.

La historia que traen entre manos Ruiz Díaz y Daniel González es la de un joven músico que tenía una banda muy exitosa y que pasó por un evento traumático, por lo que se vio en la necesidad de dejar la música.

Después de unos años vuelve a la música y retorna a su grupo. En ese proceso utilizará un nuevo traje que tiene un componente paranormal y va desatando cosas de su pasado.

Lea también: Filme “Guaraní" será una de las 6 películas de Ventana Sur

En Ventana Sur fue presentada la sinopsis y todavía debe avanzar con el proceso de la escritura del guion. Sin embargo, para el desarrollo de esa etapa requerirán de fondos.

El productor René Ruiz Díaz formó una sociedad denominada Urban Achievers SA que fomenta talentos nuevos del cine paraguayo y actualmente está trabajando en una nueva película con Hugo Cardozo, director de Morgue (2019), el filme paraguayo de terror que tuvo una gran trascendencia en el cine internacional.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.