15 jul. 2025

Eligio Ayala en Colección Crónicas del Paraguay

29946164

Colecciones UH. Este domingo 27 llega la segunda entrega de la Colección Crónicas Históricas del Paraguay.

gentileza

Con el fascículo La vida, obra y muerte del estadista, Eligio Ayala, continúa la colección Crónicas Históricas del Paraguay de Colecciones UH, que aparece los domingos con el ejemplar de Última Hora en forma gratuita.

“Parece ser que en la historia Paraguay los grandes hombres estadistas intelectuales están destinados a un final trágico. Ocurre con el Ayala, ocurrió con Blas Garay, muy joven, y en este caso en un desenlace fatal, termina una historia de amor nunca dilucidado del todo los hechos o circunstancias de la muerte de lo que ocurrió el 23 de octubre a la noche que ocurre, al otro día fallece Eligio Ayala”, comentó a Última Hora, Juan Marcelo Cuenca Torres, el autor de la investigación contenida en los fascículos.

El escritor también adelantó que este nuevo capítulo de la colección habla de la vida y obra de quien en vida fuera el Dr. Eligio Ayala, “su obra, legado, sus inicios, sus orígenes, su capacitación y desarrollo intelectual, el viaje de casi una década realizado a Europa”.

Destacó además, que en sus investigaciones descubrió que el estadista, “fue muy respetado, no solo por su partido, sino por el partido opositor en ese entonces el Partido Colorado, y que fue una figura que tiene prácticamente la aceptación de todos, en cuanto a quién significó para el Paraguay, considerado uno de los más honestos, podría ser comparable con Gaspar Rodríguez de Francia”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En total son 15 fascículos, y con la primera entrega, ofrecida el domingo 20 de octubre, también se ofreció una carpeta contenedora.

Para acceder a la colección se puede llamar al (0984) 805-360, (021) 415-7535. Delivery: (0986) 280-611.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.