05 may. 2025

Eliminación de la jubilación vip debe tratarse este mes

El proyecto de ley que busca eliminar la jubilación vip de parlamentarios se debe tratar a fines de este mes, tal como decidió el pleno de la Cámara de Diputados en mayo pasado. En ese marco continúan las firmas de planillas a nivel país solicitando su aprobación.

La diputada del Encuentro Nacional Kattya González señaló que sigue la campaña , promocionada por varios grupos de ciudadanos autoconvocados. ”Están entregando sus carpetas con las firmas recogidas para apoyar el proyecto de abrogación de la jubilación parlamentaria. El apoyo de jóvenes, trabajadores, profesionales es masivo y durante la semana seguimos recibiendo las carpetas para eliminar este injusto privilegio”, remarcó.

Mencionó que una iniciativa similar a nivel europeo está siendo revisada y derogada y citó el caso de Italia, que hace unas semanas obtuvo sanción de la Cámara de Diputados

González dijo que ya cuentan con más de 30.000 firmas en formatos virtuales que recorrieron las redes y actualmente más de 1.000 en formato papel.

La iniciativa surgió meses atrás cuando se trató la jubilación de los médicos y salió a luz nuevamente la privilegiada jubilación con la que cuentan los parlamentarios, que con solamente 10 años de aporte y 55 años de edad ya pueden acogerse a este beneficio.

La diputada sostiene que los legisladores no son trabajadores en condición de dependencia como los funcionarios públicos, que deben trabajar y aportar durante toda su vida laboral útil para acceder a la jubilación.

“Los cargos políticos son cargos electivos. Cobramos una dieta parlamentaria, no un salario. No somos contratados para realizar algún tipo de trabajo, sino somos electos para representar a todos los ciudadanos”, acotó.

La legisladora dijo que solicitará que las comisiones respectivas dictaminen para que el proyecto se trate en el pleno.