14 abr. 2025

Eliminan marihuana en zonas equivalentes a 761 estadios del Defensores del Chaco

En el marco de la operación Nueva Alianza 43, fuerzas operativas de Paraguay y Brasil eliminaron en zonas boscosas de Amambay 137 hectáreas de cultivos de marihuana, equivalentes a 761 estadios del icónico Defensores del Chaco.

Marihuana en Amambay.jpeg

En total, se destruyeron 137 hectáreas de marihuana.

Foto: Gentileza.

Durante los cinco primeros días de incursión del operativo Nueva Alianza 43, se destruyeron 137 hectáreas de cultivos de marihuana distribuidos en Jaguarundi, San Luís, Trabuco y La Esperanza, ubicados en Amambay, en la zona fronteriza con el Brasil.

Para dimensionar el impacto de estas intervenciones realizadas con apoyo de la Policía Federal del Brasil, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) comparó las zonas intervenidas con 761 estadios del Defensores del Chaco.

Durante el operativo se desmantelaron 39 campamentos narcos, donde se localizaron 30.730 kilos de marihuana lista, además de semillas y elementos utilizados para el procesamiento de la droga.

También te puede interesar: Caen funcionarios de la Dinac tras incautación de cocaína en el Silvio Pettirossi

Pero teniendo en cuenta el potencial de producción final de la superficie de cultivos, además de la droga lista para comercializar, se estima que, hasta el momento, fueron sacadas de circulación aproximadamente 441 toneladas de marihuana, que representan una pérdida de USD 13,2 millones para las estructuras del narcotráfico.

También participó de los procedimientos la Fuerza Aérea Paraguaya, mediante el sobrevuelo de helicópteros, mientras que el Ministerio Público estuvo encargado de coordinación correspondiente. Estas actividades continuarán por varios días más en Amambay.

De acuerdo a la Senad, Nueva Alianza es considerado como el mayor operativo contra el narcotráfico en el mundo, además de ser un ejemplo de cooperación internacional.

Tiene como objetivo erradicar cultivos ilícitos y debilitar logística y financieramente al crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.