08 feb. 2025

Eliminar controles aleatorios de alcotest “es un retroceso”, afirman

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y el Hospital de Trauma expresaron este lunes su rechazo hacia el proyecto de ley que busca suprimir los controles aleatorios y preventivos de alcotest. El documento está en la Cámara de Senadores.

Patrulla Caminera -alcotest.jpg
Un total de 362 conductores dieron positivo a la prueba del alcotest esta semana.

Foto: Gentileza

Ambas instituciones brindaron una conferencia de prensa conjunta este lunes de modo a sentar una postura en relación al proyecto de ley que debe ser analizado en la Cámara de Senadores.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, expresó su preocupación hacia este tipo de iniciativas legislativas, en un contexto donde el país tiene una alta tasa de mortalidad a consecuencia de los accidentes de tránsito.

Asimismo, explicó que en mayor medida son personas jóvenes las que quedan con secuelas graves a consecuencia de los percances automovilísticos, en los que generalmente existe relación con el consumo de alcohol.

“Los niños son afectados, la mayor parte de los que quedan con secuelas permanentes tienen ente 14 y 19 años. En el 2004 el índice de mortandad era del 9%, pero ahora estamos en casi 23% de cada 100.000 habitantes”, alertó Saldívar.

Lea más: Ley de tránsito: Rechazan suspender barreras de control

Por su parte, la directora de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vidal, Ángela María del Carmen de Porro, aseguró que la supresión de los controles aleatorios por parte de la Patrulla Caminera y la Policía será “un retroceso muy grande” en cuanto a seguridad vial.

“Todas las muertes por siniestros de transito son evitables. Estamos en un debate muy serio en el Senado. Está demostrado que el control efectivo y sanciones ejemplificadoras reducen los accidentes en todo el mundo. No estamos de acuerdo con ese artículo”, expresó.

Ángela María del Carmen de Porro pidió a la Cámara Alta que “por favor” tomen en cuenta la voz de ambas instituciones a la hora de tomar una decisión.

El Congreso Nacional debate sobre la modificación del artículo 2 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial que pretende eliminar los controles aleatorios de alcotest a conductores.

Ángela María del Carmen de Porro mencionó que la modificación del artículo atenta contra la misión de la agencia, la cual consiste en la prevención y el control de los accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas moderadas a fuertes para Asunción y los 17 departamentos de Paraguay.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.