25 abr. 2025

Eliminar controles aleatorios de alcotest “es un retroceso”, afirman

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y el Hospital de Trauma expresaron este lunes su rechazo hacia el proyecto de ley que busca suprimir los controles aleatorios y preventivos de alcotest. El documento está en la Cámara de Senadores.

Patrulla Caminera -alcotest.jpg
Un total de 362 conductores dieron positivo a la prueba del alcotest esta semana.

Foto: Gentileza

Ambas instituciones brindaron una conferencia de prensa conjunta este lunes de modo a sentar una postura en relación al proyecto de ley que debe ser analizado en la Cámara de Senadores.

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, expresó su preocupación hacia este tipo de iniciativas legislativas, en un contexto donde el país tiene una alta tasa de mortalidad a consecuencia de los accidentes de tránsito.

Asimismo, explicó que en mayor medida son personas jóvenes las que quedan con secuelas graves a consecuencia de los percances automovilísticos, en los que generalmente existe relación con el consumo de alcohol.

“Los niños son afectados, la mayor parte de los que quedan con secuelas permanentes tienen ente 14 y 19 años. En el 2004 el índice de mortandad era del 9%, pero ahora estamos en casi 23% de cada 100.000 habitantes”, alertó Saldívar.

Lea más: Ley de tránsito: Rechazan suspender barreras de control

Por su parte, la directora de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vidal, Ángela María del Carmen de Porro, aseguró que la supresión de los controles aleatorios por parte de la Patrulla Caminera y la Policía será “un retroceso muy grande” en cuanto a seguridad vial.

“Todas las muertes por siniestros de transito son evitables. Estamos en un debate muy serio en el Senado. Está demostrado que el control efectivo y sanciones ejemplificadoras reducen los accidentes en todo el mundo. No estamos de acuerdo con ese artículo”, expresó.

Ángela María del Carmen de Porro pidió a la Cámara Alta que “por favor” tomen en cuenta la voz de ambas instituciones a la hora de tomar una decisión.

El Congreso Nacional debate sobre la modificación del artículo 2 de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial que pretende eliminar los controles aleatorios de alcotest a conductores.

Ángela María del Carmen de Porro mencionó que la modificación del artículo atenta contra la misión de la agencia, la cual consiste en la prevención y el control de los accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.