04 may. 2025

Elon Musk abandona querella judicial contra OpenAI

Elon Musk abandonó este martes su querella judicial contra la empresa OpenAI y su titular Sam Altman, a los cuales demandó por faltar a la misión de una sociedad sin fines de lucro, según el argumento que motivó la acción.

Elon Musk, cofundador de compañías innovadoras como PayPal, Tesla y SpaceX. EFE/Archivo

Elon Musk, cofundador de compañías innovadoras como PayPal, Tesla y SpaceX, desistió de su demanda contra OpenAI.

Foto: EFE/Archivo.

Morgan Chu, uno de los abogados del empresario dueño de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), presentó un documento, al que tuvo acceso la agencia AFP, para cesar las acciones judiciales iniciadas ante un tribunal de San Francisco, dependiente de la Corte Suprema de California.

Elon Musk acusaba a la empresa emergente de inteligencia artificial (IA) generativa que ayudó a crear en 2015, junto a Sam Altman y al también fundador Greg Brockman, de romper el compromiso de generar IA a beneficio de la sociedad cuando se convirtió en una empresa con fines de lucro respaldada por Microsoft.

El documento presentado a la Justicia pide desestimar el caso, sin ofrecer ninguna razón sobre la decisión.

Lea más: La inteligencia artificial potencia la guerra de la información, advierten

Ni Musk ni OpenAI respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la AFP.

Musk dejó OpenAI en 2018 y considera a la firma como una filial de Microsoft. Tanto OpenAI como Microsoft lo niegan.

Microsoft es un importante inversor en OpenAI, firma a la que entregó miles de millones de dólares desde 2019.

Desde que dejó la start-up, Musk se unió al coro de voces críticas que advierten que la inteligencia artificial podría propiciar el final de la humanidad.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.