17 abr. 2025

Elon Musk anuncia cierre de la oficina de X en Brasil tras chocar con la Corte Suprema

La red social X, antes Twitter, informó este sábado que cierra la oficina en Brasil, tras acusar al magistrado de la Corte Suprema Alexandre de Moraes de “amenazar” con encarcelar a sus representantes legales si no acatan las resoluciones judiciales.

Elon-Musk-Alexandre-de-Moraes-9.jpg

Elon Musk (i), propietario de X, y Alexandre De Moraes, ministro de la Corte de Brasil.

AFP/Agencia Brasil.

La plataforma, propiedad del magnate Elon Musk, afirmó en un comunicado publicado en la misma red social que Alexandre De Moraes “no respeta la ley ni el debido proceso”, al cursar órdenes “de censura” para eliminar contenido.

Por ello, X aseguró que cierra la oficina para “proteger” a sus empleados, aunque aclaró que la plataforma seguirá funcionando en Brasil.

“Sus acciones (de De Moraes) son incompatibles con un gobierno democrático”, dijo la plataforma, que publicó una parte de una resolución judicial emitida el viernes en la que se vuelve a ordenar a X eliminar varios perfiles.

En el documento, el magistrado afirma que la empresa no atendió órdenes previamente cursadas e insiste en que, de no acatarlas, su representante en Brasil enfrentará una multa diaria de 20.000 reales (unos USD 3.600) y prisión por desobediencia.

El propio Musk añadió en otro mensaje que el magistrado “debe irse” y apoyó los llamados de la ultraderecha brasileña a iniciar un proceso de impeachment contra él.

Lea también: Maduro suspende red social X en Venezuela por 10 días

De Moraes es el responsable de una investigación sobre la propagación de noticias falsas y, cuando presidió el Tribunal Superior Electoral, ordenó la retirada de cientos de publicaciones en X que cuestionaban la solidez del sistema electoral brasileño en el marco de los comicios de 2022.

Además, el magistrado lidera otra pesquisa contra el ex presidente ultraderecha Jair Bolsonaro (2019-2022) por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones ante Luiz Inácio Lula da Silva, el actual gobernante brasileño.

Estas acciones le han granjeado la antipatía de los partidarios del ex mandatario y se ha convertido en un blanco frecuente de ataques durante las manifestaciones de la ultraderecha.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.