07 feb. 2025

Elon Musk cancela la compra de Twitter por supuesta “brecha” en el acuerdo

El empresario Elon Musk comunicó este viernes al regulador bursátil de EEUU que cancela la compra de Twitter, que anunció el pasado abril por USD 44.000 millones, debido a una supuesta “brecha” en el acuerdo por parte de compañía tecnológica.

Elon Musk.jpg

Elon Munsk compró la red social Twitter por 44.000 millones de dólares. Foto: EPC

Foto: Archivo UH

En un documento remitido por los abogados de Elon Musk al departamento legal de Twitter y publicado por la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, en inglés), el multimillonario alega que la tecnológica hizo declaraciones “falsas y engañosas” al firmar el acuerdo y que no le ha facilitado la información que necesita.

Las acciones de la red social caían un 6% a las 17.41 hora local (21.41 GMT), nada más al conocerse la anulación de la compra.

Lea más: Musk aspira a un Twitter de mil millones de usuarios, pero dio pocos detalles

El hombre más rico del mundo ya había expresado anteriormente sus dudas e incluso insinuó que podría abandonar el acuerdo por la preocupación que le produce la abundancia de cuentas falsas.

Pese a haber tenido acceso a datos internos, el multimillonario no ha podido precisar el porcentaje de perfiles falsos, según un reporte del Washington Post.

Nota relacionada: Elon Musk rompe su silencio en Twitter con una foto junto al papa Francisco

Punto clave

Durante el Foro Económico de Catar el mes pasado, Musk dijo que la compra de Twitter seguía detenida por cuestiones “muy significativas” sobre el número de usuarios falsos en la red social.

“Seguimos esperando una resolución de este asunto, que es realmente significativo”, había manifestado Musk a través de un enlace de video y aseguró que también tenía preguntas sobre la deuda de la red social.

Los ejecutivos de Twitter afirman que menos del 5% de las cuentas son falsas, pero el empresario sudafricano está convencido de que el número es mucho mayor.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.