22 may. 2025

Elon Musk cancela la compra de Twitter por supuesta “brecha” en el acuerdo

El empresario Elon Musk comunicó este viernes al regulador bursátil de EEUU que cancela la compra de Twitter, que anunció el pasado abril por USD 44.000 millones, debido a una supuesta “brecha” en el acuerdo por parte de compañía tecnológica.

Elon Musk.jpg

Elon Munsk compró la red social Twitter por 44.000 millones de dólares. Foto: EPC

Foto: Archivo UH

En un documento remitido por los abogados de Elon Musk al departamento legal de Twitter y publicado por la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, en inglés), el multimillonario alega que la tecnológica hizo declaraciones “falsas y engañosas” al firmar el acuerdo y que no le ha facilitado la información que necesita.

Las acciones de la red social caían un 6% a las 17.41 hora local (21.41 GMT), nada más al conocerse la anulación de la compra.

Lea más: Musk aspira a un Twitter de mil millones de usuarios, pero dio pocos detalles

El hombre más rico del mundo ya había expresado anteriormente sus dudas e incluso insinuó que podría abandonar el acuerdo por la preocupación que le produce la abundancia de cuentas falsas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pese a haber tenido acceso a datos internos, el multimillonario no ha podido precisar el porcentaje de perfiles falsos, según un reporte del Washington Post.

Nota relacionada: Elon Musk rompe su silencio en Twitter con una foto junto al papa Francisco

Punto clave

Durante el Foro Económico de Catar el mes pasado, Musk dijo que la compra de Twitter seguía detenida por cuestiones “muy significativas” sobre el número de usuarios falsos en la red social.

“Seguimos esperando una resolución de este asunto, que es realmente significativo”, había manifestado Musk a través de un enlace de video y aseguró que también tenía preguntas sobre la deuda de la red social.

Los ejecutivos de Twitter afirman que menos del 5% de las cuentas son falsas, pero el empresario sudafricano está convencido de que el número es mucho mayor.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.