16 feb. 2025

Elon Musk dice disponer de más fondos propios para Twitter y negocia con fundador

Elon Musk elevó la suma aportada directamente por el empresario y sus socios para la compra de Twitter, bajando aún más el monto de crédito bancario.

Elon Musk.jpg

Elon Munsk compró la red social Twitter por 44.000 millones de dólares. Foto: EPC

Foto: Archivo UH

Elon Musk se comprometió a pagar más de la mitad de los USD 44.000 millones que ofrece por Twitter con fondos propios y está negociando la participación de su fundador, Jack Dorsey, según un documento entregado este miércoles al regulador bursátil de Estados Unidos.

El fundador de Tesla y SpaceX dijo inicialmente que aportaría USD 21.000 millones de la oferta de fondos propios —de su bolsillo y aportados por terceros—, pero ayer comunicó a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés) que incrementaba esa cifra a USD 33.500 millones, de acuerdo al documento.

De esta forma, reduce la parte de la financiación procedente de préstamos y en concreto elimina los que están ligados al capital de Tesla, su compañía de vehículos eléctricos, de la que procede buena parte de su fortuna.

Lea también: La fortuna de Musk cae por debajo de los USD 200.000 millones

Asimismo, Musk señala que está negociando con accionistas importantes de Twitter, incluyendo a Dorsey, la “posibilidad” de que canjeen sus valores antes de que se complete la operación, en la que planea sacar a la empresa de la bolsa, para que retengan una participación en la red social.

Este mismo miércoles, el portal especializado TechCrunch y otros medios reportaron este miércoles que Dorsey se retiró de la junta directiva de Twitter coincidiendo con la reunión de accionistas de la firma, como estaba previsto cuando anunció que dejaba de ser consejero delegado en noviembre del año pasado.

Musk anunció en abril la compra de Twitter, que le dará el control de la compañía y se completará este año, pero desde entonces ha sembrado dudas sobre la operación, llegando a decir que paralizaba el proceso hasta que tuviera claro cuántas cuentas falsas hay, al tiempo que algunos ejecutivos han anunciado su marcha.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.