01 abr. 2025

Elon Musk donará 1.000 terminales de internet satelital a Brasil debido a las inundaciones

Elon Musk anunció este jueves que, como respuesta a las “terribles inundaciones” en Brasil, donará 1.000 terminales de comunicación satelital por internet a los servicios de emergencia en ese país a través de su red de satélites Starlink.

Lula anuncia un paquete de 9.800 millones de dólares para el inundado Rio Grande do Sul

Vista desde el satélite de observación Landsat 8 de la NASA del centro de Porto Alegre inundado.

Foto: EFE

“Espero lo mejor para los brasileños”, señaló Elon Musk en la red social X. “Dadas las terribles inundaciones en Rio Grande do Sul, Starlink donará 1.000 terminales a los servicios de emergencia”, continuó.

Además de donar los equipos, la empresa proveerá gratis el uso de todas las terminales en la región hasta que se complete la recuperación tras las inundaciones.

Starlink es una constelación de más de 6.000 pequeños satélites operada por Starlink Services, una subsidiaria de la firma SpaceX que proporciona cobertura de comunicaciones en más de 75 países.

Lea más: Inundaciones damnificaron al menos 61.400 viviendas en el sur de Brasil

Las tormentas y lluvias que se iniciaron en Brasil hace unas semanas han dejado al menos un centenar de muertos y 1,5 millones de damnificados, muchos de los cuales están a la espera de ser sacados de las zonas más perjudicadas del sur de Brasil.

Según las autoridades, hay 129 desaparecidos y 372 heridos en el estado Río Grande do Sul, donde el 80% de los municipios está total o parcialmente bajo el agua y unas 230.500 personas han tenido que abandonar sus hogares.

También fueron destruidas miles de viviendas e infraestructuras, como puentes o carreteras, y el aeropuerto de Porto Alegre se ha convertido en una inmensa laguna, lo que ha obligado a interrumpir totalmente sus operaciones hasta fines de este mes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.