09 abr. 2025

Elon Musk, el ambicioso rey sol que no deja de acumular riqueza, poder e influencia

El año 2024 hizo al empresario Elon Musk más rico, poderoso e influyente que hace 12 meses, en gran parte gracias a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

ELON MUSK. OK.jpg

Si el dinero es una prueba de éxito, Musk cumplió con creces. Terminó 2023 como el segundo individuo más rico del planeta, con una fortuna estimada por Forbes en 180.000 millones de dólares.

Y a mediados de diciembre de 2024, el controvertido empresario había más que duplicado esa cantidad para situarse en 437.500 millones de dólares, a la cabeza de la clasificación en tiempo real de milmillonarios de la publicación.

Musk controla ahora un imperio económico formado por seis empresas: Tesla, SpaceX, xAI, X, Neuralink y The Boring Company. En las cinco últimas es el accionista mayoritario y además puede hacer y deshacer a su gusto porque no cotizan en bolsa.

Tesla es la más valiosa. Su capitalización de mercado actual se sitúa en 1,34 billones de dólares y Musk controla algo más del 20% de sus accionariado.

Desde la victoria electoral de Trump el pasado 5 de noviembre, las acciones de Tesla aumentaron su valor en un 69%. Los inversores calculan que la privilegiada relación que Musk tiene con el presidente electo beneficiará sus actividades empresariales.

Te puede interesar: Musk discute con líderes del Congreso su plan para desmantelar la burocracia de EEUU

SpaceX, dedicada al lanzamiento de cohetes y telecomunicaciones, también incrementó de forma sustancial su valor en 2024 hasta situarse en estos momentos en unos 350.000 millones de dólares.

La compañía se convirtió en uno de los principales contratistas de la NASA y una pieza clave en los planes de Estados Unidos de establecer una presencia a largo plazo en el espacio.

El aumento de la importancia de sus empresas ha discurrido paralelo con su creciente poder geopolítico en 2024.

Línea directa

Musk hizo gala de ese poder al establecer líneas directas de comunicación con los líderes de Rusia (Vladímir Putin), China (Xi Jinping), Argentina (Javier Milei), Italia (Giorgia Meloni), Hungría (Viktor Orbán) o Ucrania (Volodímir Zelenski).

La guinda de su influencia y poderío en 2024 fue la victoria electoral de Trump, a quien respaldó durante la campaña presidencial con una contribución sin precedentes de más de 250 millones de dólares, así como con su red social X.

El líder republicano le recompensó al convertirle en uno de sus asesores más cercanos, a cargo de reinventar la administración pública estadounidense con su Departamento de Eficiencia Gubernamental, bautizado como DOGE por el magnate.

La influencia que tiene sobre Trump, y el puesto que ocupará en la Administración republicana, señala que la riqueza, poder e influencia de Musk seguirán al alza durante al menos los próximos cuatro años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.
Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, se vieron “forzados” a apartarse de la familia real británica al no sentirse “protegidos” por la monarquía, dijo este martes la letrada que representa al príncipe en su recurso contra el Gobierno del Reino Unido.
Más de 40.000 niños se vieron obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.
“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, señaló la mandataria de México durante su conferencia de prensa matutina.