13 abr. 2025

Elon Musk encabeza la lista Forbes de los más ricos del mundo

El multimillonario estadounidense Elon Musk ascendió por primera vez al puesto del hombre más rico del mundo en la lista Forbes 2022, que le calcula una fortuna de 219.000 millones de dólares.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

Musk ya ocupaba el segundo puesto en esa lista cuando se confeccionó en 2021, pero este año se sube a lo más alto del podio por encima, en este orden, del estadounidense Jeff Bezos (fundador de Amazon, 171.000 millones estimados), el francés Bernard Arnault (Louis Vuitton, 151.000 millones) y el también estadounidense Bill Gates (Microsoft, 129.000 millones).

Musk, creador del automóvil eléctrico Tesla, es presentado por Forbes como el hombre que “ha revolucionado en transporte, tanto en la tierra con Tesla como en el espacio mediante el fabricante de cohetes SpaceX”.

Precisamente hoy Musk volvió a ser noticia por anunciarse su entrada en la junta directiva de Twitter, después de que ayer anunciara que adquiría un 9,2% de las acciones de la compañía; el anuncio disparó las acciones de Twitter en la Bolsa de Nueva York en un 7,3%.

Lea más: “Elon Musk revela que tiene el síndrome de Asperger”

El empresario, nacido en Sudáfrica y poseedor de las nacionalidades sudafricana, canadiense y estadounidense, es considerado uno de los empresarios más visionarios, pero al mismo tiempo más polémicos, especialmente por su hiperactividad en las redes sociales donde le gusta opinar de múltiples temas más allá de lo políticamente correcto.

Como suele ser habitual, la lista Forbes 2022 está dominada por varones estadounidenses blancos y, de hecho, en los 10 primeros puestos, ocho corresponden a este perfil, siendo los otros dos el francés Arnault y el indio Mukesh Ambani (puesto número 10).

El millonario mexicano Carlos Slim, por su parte, sube del puesto 16 al puesto 13, con una fortuna que Forbes estima en 81.200 millones de dólares y que lo convierte en el latinoamericano más rico del mundo.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.