06 feb. 2025

Elon Musk enviará ingenieros para rescatar a niños atrapados en Tailandia

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, anunció en Twitter que mandará un equipo de ingenieros a Tailandia para ayudar en las tareas de rescate de los niños del equipo de fútbol juvenil trapado en una cueva.

operaciones de rescate.jpg

12 niños y su entrenador de fútbol se encuentran atrapados en una cueva tailandesa.

EFE

Elon Musk, fundador de Tesla Motors, explicó que “ingenieros de SpaceX y Boring Co. se dirigirán a Tailandia mañana para ver si pueden ser útiles al Gobierno. Probablemente, hay muchas complejidades que son difíciles de apreciar sin estar ahí en persona”.

Boring Co. es la compañía de Musk dedicada a construir túneles para su proyecto de transporte ultrarrápido subterráneo; mientras que SpaceX es otra empresa del multimillonario centrada en el sector aeroespacial.

La decisión de Musk de enviar un grupo de sus ingenieros se produce días después de que un usuario de Twitter le pidiese ayuda para sacar a los doce menores tailandeses y su entrenador de la cueva.

Embed

A lo que Musk respondió: “Supongo que el Gobierno tailandés tiene esto bajo control, pero estaría contento de ayudar si hay alguna forma de hacerlo”.

Un día después, Musk recalcó que Boring Co. “tiene un radar avanzado de penetración del suelo y es bastante bueno en excavar agujeros”, mientras SpaceX se puso en contacto con un emprendedor tailandés para que contactase al Ejecutivo de su país para ofrecer su ayuda.

Los equipos de rescate tailandeses están trabajando contrarreloj para intentar rescatar a los doce menores y su entrenador antes de la llegada de las lluvias del monzón, que pueden inundar completamente la cueva en la que están atrapados.

Nota relacionada: Tailandia: Buscan una fisura para sacar a niños de la cueva

La muerte en las últimas horas de uno de los buzos que estaba participando en las tareas de rescate destaca las dificultades de la operación.

La víctima, un antiguo miembro de los cuerpos de elite de la Marina identificado como Saman Kunan -de 38 años-, pereció la noche del jueves al quedarse sin oxígeno mientras estaba sumergido y tras completar con éxito una misión de suministro hasta la cueva.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.