10 abr. 2025

Elon Musk lanza oferta multimillonaria para comprar Twitter

El fundador de Tesla, Elon Musk, lanzó una oferta para comprar la red social Twitter por USD 43.000 millones.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

Según dicha misiva, que publican tanto CNBC como Bloomberg, Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo, ofreció USD 54,20 dólares por acción en efectivo, lo que supone una prima del 54% sobre el precio de cierre del pasado 28 de enero, el día antes de empezar a invertir en Twitter.

Asimismo supone una prima del 38% respecto a la cotización de las acciones un día antes de que se anunciara públicamente su inversión en la red social.

En la preapertura del mercado de Wall Street, las acciones de la red social se disparan este jueves más del 12%.

Lea más: “Elon Musk encabeza la lista Forbes de los más ricos del mundo”

“Mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”, advierte.

En la citada carta, Musk asegura que Twitter necesita transformarse en una “empresa privada”, ya que en su opinión no puede “ni prosperar ni servir” a la libertad de expresión en su estado actual.

Musk dice creer en el potencial de la compañía para ser la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo. “Creo que la libertad de expresión es un imperativo social para el funcionamiento de la democracia”, concluye.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.