13 may. 2025

Elon Musk lanza oferta multimillonaria para comprar Twitter

El fundador de Tesla, Elon Musk, lanzó una oferta para comprar la red social Twitter por USD 43.000 millones.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

Según dicha misiva, que publican tanto CNBC como Bloomberg, Elon Musk, considerado el hombre más rico del mundo, ofreció USD 54,20 dólares por acción en efectivo, lo que supone una prima del 54% sobre el precio de cierre del pasado 28 de enero, el día antes de empezar a invertir en Twitter.

Asimismo supone una prima del 38% respecto a la cotización de las acciones un día antes de que se anunciara públicamente su inversión en la red social.

En la preapertura del mercado de Wall Street, las acciones de la red social se disparan este jueves más del 12%.

Lea más: “Elon Musk encabeza la lista Forbes de los más ricos del mundo”

“Mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”, advierte.

En la citada carta, Musk asegura que Twitter necesita transformarse en una “empresa privada”, ya que en su opinión no puede “ni prosperar ni servir” a la libertad de expresión en su estado actual.

Musk dice creer en el potencial de la compañía para ser la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo. “Creo que la libertad de expresión es un imperativo social para el funcionamiento de la democracia”, concluye.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.