09 abr. 2025

Elon Musk negociará compra de Twitter con financiación de USD 46.500 millones

El empresario Elon Musk dijo que busca “negociar un acuerdo” para comprar Twitter y reveló que dispone de USD 46.500 millones de dólares en financiación.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

En un documento entregado este jueves a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por su sigla en inglés), el fundador de Tesla, Elon Musk, se mostró listo para negociar “inmediatamente” la compra de Twitter, en contraposición a la oferta “final” que puso sobre la mesa hace unos días.

Musk lanzó el pasado 14 de abril una oferta de USD 43.000 millones por la compañía a razón de 54,20 dólares por acción, ante lo que la empresa adoptó una medida interna conocida como “píldora de veneno” para ganar tiempo mientras evaluaba la propuesta.

Ahora el ejecutivo de Tesla ofreció información sobre cómo financiaría esa operación, revelando que Morgan Stanley y “otras instituciones financieras” –que no menciona– se han comprometido a darle préstamos por valor de unos 25.500 millones de dólares.

Asimismo, aporta una “carta de compromiso” personal en la que dice que dispone de 21.000 millones de dólares adicionales en fondos propios, que provendrían de sus acciones en la empresa de vehículos eléctricos de lujo que él fundó y dirige.

Lea más: “Elon Musk lanza oferta multimillonaria para comprar Twitter”

La apertura de Musk a negociar “inmediatamente” parece contrastar con los términos iniciales en los que hizo su oferta por Twitter, considerándola “la mejor y última” y amenazando con vender todas sus acciones si la junta directiva la rechazaba.

Pero el hombre más rico del mundo, que tiene más del 9% de accionariado de Twitter, matizó que debido a la “falta de respuesta” también está barajando hacer una “oferta pública de adquisición” a sus accionistas para hacerse con los títulos restantes.

No obstante, Musk dijo en el documento que “no ha determinado si lo va a hacer” todavía.

También avisó al regulador estadounidense que, “de vez en cuando”, podría “discutir” o “expresar sus opiniones” en las redes sociales a la junta directiva de Twitter o a sus miembros acerca de la potencial operación u otros asuntos del funcionamiento de la plataforma.

El excéntrico empresario, muy aficionado a las redes sociales, ha tenido problemas judiciales con la SEC en los últimos años por las declaraciones que hacía a su gran número de seguidores sobre su empresa automovilística y que podían afectar a su cotización.

Más contenido de esta sección
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.