24 may. 2025

Elon Musk ofrece USD 5.000 a estudiante para que cierre su cuenta de Twitter

El fundador de Tesla, Elon Musk, ofreció USD 5.000 a un estudiante de 19 años para que cerrara su cuenta de Twitter, con la que aparentemente rastrea a su jet privado.

Elon Musk.png

Elon Musk pidió a un joven de 19 años que cerrará su cuenta de Twitter y le ofreció para ellos unos USD 5.000.

Foto: InfoTechnology.

El multimillonario estadounidense Elon Musk ofreció unos USD 5.000 a un estudiante de la Universidad Central de Florida (UCF) para que eliminara su cuenta de Twitter en la que rastrea, mediante el programa informático “bot”, las rutas aéreas que realiza su jet privado, informó este viernes un medio local.

Jack Sweeny, de 19 años, dijo que se quedó sorprendido cuando el fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX le envió recientemente un mensaje con una extraña petición: que eliminara su cuenta de esta red social por cuestiones de seguridad, recogió hoy el canal WKMG TV.

Pero el chico, tras un intercambio de mensajes, le propuso una contraoferta: USD 50.000, aunque todavía está esperando la respuesta del empresario de origen sudafricano, según el medio.

Puede leer: EEUU investiga sistema de conducción asistida de Tesla tras 11 choques

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sweeny, un estudiante de primer año en la UCF, es la persona detrás del nombre de usuario de Twitter @ElonJet, una cuenta que revela información muy precisa de vuelo del jet privado de Musk.

El joven explicó que creó un algoritmo para rastrear el avión del gigante tecnológico con datos provenientes de compañías que registran datos de vuelo a través del transpondedor de un avión.

El “bot” es capaz de establecer el tiempo de vuelo estimado, la ubicación, el estado, el país y la ciudad donde se encuentra el aparato, además de crear un mapa de esa localización.

De hecho, toda la información aportada por el joven en su cuenta de Twitter atrae a más de 100.000 personas.

Más contenido de esta sección
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.