10 abr. 2025

Elon Musk participó en llamada entre Trump y Zelenski, indicó un alto cargo ucraniano

El empresario multimillonario Elon Musk participó en una llamada telefónica entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Donald Trump, tras la victoria del republicano en las elecciones de Estados Unidos, informó este viernes a la AFP un alto funcionario ucraniano.

COMBO-US-UKRAINE-VOTE-DIPLOMACY-TRUMP-MUSK-ZELENSKY

Montaje de imágenes que muestra al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (a la izquierda), el director ejecutivo de SpaceX, Twitter y el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk (centro), y el ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump (a la derecha).

Fotomontaje de AFP (Con fotos de Attila Kisbenedek, Alain Jocard y Jeff Kowalsky).

“Lo confirmo”, indicó el funcionario de la presidencia ucraniana, aludiendo a un reporte del portal estadounidense Axios sobre la llamada que tuvo lugar el miércoles último.

Elon Musk, fundador de SpaceX, fue uno de los partidarios de Donald Trump de más alto perfil durante su campaña y su presencia durante la llamada pone en relieve su cercanía con el presidente electo de Estados Unidos.

Lea más: Putin y Trump afirman estar dispuestos a retomar el contacto

Otra fuente ucraniana precisó que el empresario estaba con Trump durante el intercambio.

Musk “no estaba en la línea, Trump le pasó el teléfono, estaban juntos en algún lugar”, indicó el alto funcionario.

Volodímir Zelenski “le agradeció (a Musk) por Starlink y hablaron brevemente”, señaló la fuente en referencia al sistema de internet satelital que el empresario permite que usen las tropas ucranianas.

Sepa más: Trump no tendrá a Latinoamérica en el centro de sus políticas, según expertos

“Pero la conversación principal fue, por supuesto, con Trump”, añadió la fuente que indicó que no hablaron de “nada sustancial, fue sólo una conversación para saludarse”.

Zelenski reportó que sostuvo un “excelente” intercambio telefónico con Trump y que concordaron en “mantener un estrecho diálogo”, pero no mencionó haber hablado con Musk.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.