09 may. 2025

Elon Musk planea cortar el 75% del personal de Twitter

Elon Musk planea recortar el 75% del plantel de Twitter hasta dejarla en solo 2.000 personas, según publica este jueves el diario The Washington Post.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk desistió de comprar la red social Twitter.

Foto: Archivo

El magnate estadounidense Elon Musk tiene planes para deshacerse del 75% del personal que trabaja en la compañía de la red social Twitter hasta dejarla en solo 2.000 personas, según lo publica este jueves el diario The Washington Post.

Este medio estadounidense asegura haber obtenido documentos sobre las últimas conversaciones entre el multimillonario y los eventuales inversores que lo ayudarán a cerrar la compra de la popular red social.

El diario asegura además que, aun en el caso de que no se formalice la compra, la compañía va a acometer grandes recortes de personal que alcanzarían aproximadamente a una cuarta parte de los 7.500 trabajadores.

Proceso de compra de Twitter

La compra de la compañía Twitter por parte de Elon Musk se interrumpió por última vez la semana pasada, cuando se inició una investigación sobre conductas del multimillonario tras anunciar la compra de la firma de la red social.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras mostrar su interés en la operación, por la que había aceptado pagar USD 44.000 millones, la empresa se devaluó casi 10% en su capitalización.

Musk aclaró que tardó en concretar el acuerdo porque la firma no revelaba la cantidad de cuentas de bots que tenía para inflar su peso comercial, mientras que la red social lo denunció por influir en la desvalorización en el valor de mercado de la compañía.

El juicio debía iniciarse el pasado 17 de octubre, pero finalmente se pospuso, ya que el empresario confirmó su oferta inicial. El plazo para cerrar la operación es el próximo 28 de octubre, cuando Musk deberá hacer efectiva la compra si quiere que no se reanude el juicio en su contra.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.