04 abr. 2025

Elon Musk toma el control de Twitter y echa a los directivos

Elon Musk tomó el control de esa red social y echó a los directivos como primera medida, según informaron medios de Estados Unidos.

Elon Musk.jpg

Musk ha mantenido desde el principio de toda la operación que los bots (cuentas automatizadas que transmiten “spam”) eran uno de los principales problemas de Twitter.

Foto: elconfidencial.com.

El magnate Elon Musk despidió a varios ejecutivos de Twitter este jueves en sus primeras movidas como dueño de esa red social. Distintos medios estadounidenses informaron que Musk echó al CEO Parag Agrawal, CFO Ned Segal, y varios más.

Fue con Agrawal con quien tuvo algunos encontronazos durante las negociaciones para adquir Twitter.

Nota relacionada: Musk confirma que compra Twitter “por el futuro de la civilización”

Musk había confirmado este mismo jueves que compró Twitter “por el futuro de la civilización”. Al conocerse el mensaje, las acciones se revalorizaron un 1,16% en los primeros compases de la sesión en la bolsa de Nueva York.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según su visión Twitter “no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias”, sino que debe “respetar las leyes”.

Más contenido de esta sección
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.