18 may. 2025

Elon Musk vuelve a retrasar lanzamiento de verificación paga en Twitter

El magnate Elon Musk anunció la postergación del lanzamiento del sistema de autenticación de cuentas en la plataforma de Twitter, lo que implicará un pago.

Elon Musk Twitter.jpg

El cofundador de Twitter Jack Dorsey se mostró muy crítico con el liderazgo de Elon Musk. Foto: ARchivo

Foto: www.theguardian.com

Elon Musk, el nuevo jefe de Twitter, pospuso el relanzamiento de un nuevo sistema de autenticación de cuentas de la plataforma, que consistirá en una suscripción de pago, sin adelantar una fecha de inicio.

“Se pospone el nuevo lanzamiento de Blue Verified hasta que haya un alto nivel de confianza en la detención del robo de identidad”, tuiteó Musk en la noche de este último lunes. “Probablemente habrá un color diferente para las organizaciones y para las personas”, agregó.

Musk había anunciado la semana pasada que este nuevo sistema se relanzaría el 29 de noviembre.

Agregar una opción de verificación para suscriptores, abierta a todos los usuarios por USD 8 al mes ha sido uno de los grandes proyectos del multimillonario desde que compró la red social a fines de octubre.

A principios de este mes, Musk dijo que el relanzamiento del servicio de suscripción paga de Twitter incluiría la autenticación de la cuenta.

El magnate argumentó que el plan cambiaría el “sistema actual de señores y campesinos” de la plataforma y crearía una nueva fuente de ingresos para la empresa.

Pero un primer intento de lanzar la función en el iPhone vio una vergonzosa avalancha de cuentas falsas que asustaron a los anunciantes.

Las cuentas verificadas con millones de seguidores fueron prohibidas luego de que su nombre de usuario fuera cambiado a “Elon Musk”.

Le puede interesar: ¿Abandonar Twitter? Alternativas similares para seguir conectados

Twitter suspendió la verificación paga y restableció la insignia gris “oficial” en las cuentas pertenecientes a figuras públicas y organizaciones importantes.

Desde entonces, el multimillonario restableció algunas de las cuentas prohibidas que lo suplantaron, incluida la de la comediante Kathy Griffin.

Antes de que Musk adquiriera Twitter, la plataforma ofrecía verificación de identidad gratuita para organizaciones y figuras públicas, mientras que Twitter Blue ofrecía funciones de personalización no relacionadas.

Twitter Blue es parte de los planes del también propietario de Tesla y Space X para diversificar las fuentes de ingresos de la empresa, cuya salud financiera depende en gran medida de los ingresos publicitarios.

Desde la adquisición, varios anunciantes importantes, incluidos Volkswagen Group, General Motors y General Mills, han anunciado que suspenderán su publicidad en Twitter.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.