09 feb. 2025

Elon Musk vuelve a retrasar lanzamiento de verificación paga en Twitter

El magnate Elon Musk anunció la postergación del lanzamiento del sistema de autenticación de cuentas en la plataforma de Twitter, lo que implicará un pago.

Elon Musk Twitter.jpg

El cofundador de Twitter Jack Dorsey se mostró muy crítico con el liderazgo de Elon Musk. Foto: ARchivo

Foto: www.theguardian.com

Elon Musk, el nuevo jefe de Twitter, pospuso el relanzamiento de un nuevo sistema de autenticación de cuentas de la plataforma, que consistirá en una suscripción de pago, sin adelantar una fecha de inicio.

“Se pospone el nuevo lanzamiento de Blue Verified hasta que haya un alto nivel de confianza en la detención del robo de identidad”, tuiteó Musk en la noche de este último lunes. “Probablemente habrá un color diferente para las organizaciones y para las personas”, agregó.

Musk había anunciado la semana pasada que este nuevo sistema se relanzaría el 29 de noviembre.

Agregar una opción de verificación para suscriptores, abierta a todos los usuarios por USD 8 al mes ha sido uno de los grandes proyectos del multimillonario desde que compró la red social a fines de octubre.

A principios de este mes, Musk dijo que el relanzamiento del servicio de suscripción paga de Twitter incluiría la autenticación de la cuenta.

El magnate argumentó que el plan cambiaría el “sistema actual de señores y campesinos” de la plataforma y crearía una nueva fuente de ingresos para la empresa.

Pero un primer intento de lanzar la función en el iPhone vio una vergonzosa avalancha de cuentas falsas que asustaron a los anunciantes.

Las cuentas verificadas con millones de seguidores fueron prohibidas luego de que su nombre de usuario fuera cambiado a “Elon Musk”.

Le puede interesar: ¿Abandonar Twitter? Alternativas similares para seguir conectados

Twitter suspendió la verificación paga y restableció la insignia gris “oficial” en las cuentas pertenecientes a figuras públicas y organizaciones importantes.

Desde entonces, el multimillonario restableció algunas de las cuentas prohibidas que lo suplantaron, incluida la de la comediante Kathy Griffin.

Antes de que Musk adquiriera Twitter, la plataforma ofrecía verificación de identidad gratuita para organizaciones y figuras públicas, mientras que Twitter Blue ofrecía funciones de personalización no relacionadas.

Twitter Blue es parte de los planes del también propietario de Tesla y Space X para diversificar las fuentes de ingresos de la empresa, cuya salud financiera depende en gran medida de los ingresos publicitarios.

Desde la adquisición, varios anunciantes importantes, incluidos Volkswagen Group, General Motors y General Mills, han anunciado que suspenderán su publicidad en Twitter.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.