Elon Musk
La plataforma de red social Twitter repentinamente reemplazó su logo azul por un perro y tras ello logró aumentar más de un 20% la cotización de una criptomoneda.
La guerra en Ucrania, Elon Musk o la bofetada de los Oscar son algunos de los asuntos que han dado pie a la creación y difusión en redes sociales de millones de memes: un toque de humor e ironía como arma de propaganda o como crítica social para desengrasar un 2022 revuelto.
Miles de usuarios de Twitter alrededor del mundo enfrentaron problemas para acceder a sus cuentas durante varias horas y las razones aún se desconocen.
La plataforma Twitter perdió a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la compra de la compañía por el multimillonario Elon Musk, según datos de la compañía Pathmatics.
El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, dijo este martes que dimitirá de su puesto como director ejecutivo cuando encuentre a quien lo sustituya, y tras ello solo se encargará de dirigir los equipos de software y de gestión de servidores.
La mayoría de los participantes en una encuesta lanzada por Elon Musk en Twitter votaron este lunes a favor de que el magnate abandone la dirección de la red social, cuyo control asumió hace pocas semanas.
El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, lanzó un sondeo desde su propia cuenta, que prometió será vinculante, para preguntar a los usuarios si debe seguir dirigiendo la red.
Desde la red social Twitter anunciaron este domingo que comenzará a impedir que sus usuarios publiquen enlaces a otras redes sociales como Facebook, Instagram y Mastodon o que compartan el nombre de usuario que utilizan en esas plataformas competidoras.
Twitter, del empresario Elon Musk, suspendió la cuenta @elonjet, que seguía los movimientos del avión del magnate, y que fue creada por Jack Sweeney, que ha migrado el perfil a la red social Mastodon.
La empresa de automóviles eléctricos de lujo Tesla caía cerca del 5% este martes en Wall Street y parece encaminada a registrar su peor año en bolsa en medio de críticas por la fijación de su principal ejecutivo, Elon Musk, con la red social Twitter, que adquirió recientemente.
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ya no es el hombre más rico del mundo, pues ha perdido su puesto detrás del presidente y director ejecutivo de la lujosa LVMH, el francés Bernard Arnault y su familia, según Forbes.
Twitter tiene previsto relanzar este lunes su cuestionado sistema de verificación de identidad de cuentas, conocido como Twitter Blue, por el que los usuarios tendrán que pagar USD 8 al mes y USD 11 si lo solicitan para dispositivos de Apple.
Twitter dejó de advertir a sus usuarios sobre información potencialmente falsa difundida en la plataforma sobre Covid-19, según un anuncio en su página oficial.
El nuevo dueño de Twitter, el empresario multimillonario Elon Musk, dijo este jueves que aplicará una “amnistía” a las cuentas suspendidas la semana que viene, a menos que hayan roto la ley o se hayan dedicado a un “spam escandaloso”.
El magnate Elon Musk anunció la postergación del lanzamiento del sistema de autenticación de cuentas en la plataforma de Twitter, lo que implicará un pago.
El empresario Elon Musk, nuevo jefe de Twitter, restableció esta semana la cuenta del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, vetada de la red social tras el asalto al Capitolio de Washington en enero de 2021, luego de realizar una encuesta.
La llegada de Elon Musk a Twitter ha supuesto tiempos convulsos para esta red social y causado perplejidad en los usuarios. Pero, ¿existen alternativas similares para seguir conectados? La respuesta es sí, aunque ahora mismo ninguna “tan fácil” y todas tienen margen para evolucionar.
Nueve empleados de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk, han sido despedidos por haber firmado una carta en la que criticaban su “comportamiento dañino en Twitter” tras la polémica compra de la compañía por USD 44.000 millones.
El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, apostó hoy por que esta plataforma permita colgar videos de mayor duración y por compensar a los creadores “para que puedan vivir” de los contenidos que suben a esta red social.
La red social Mastodon, creada en 2016 y que tiene unos 4,5 millones de cuentas de usuarios, ha visto crecer sus participantes desde que el hombre más rico del mundo, Elon Musk, se hizo con la plataforma Twitter.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó este sábado al nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, a velar por el respeto de esos derechos en la red social.
El multimillonario Elon Musk comunica este viernes a los empleados de Twitter despidos masivos, en uno de los primeros pasos por hacer una revisión de la empresa que adquirió el 27 de octubre pasado por USD 44.000 millones.
Una campaña orquestada de troleo que publicó decenas de miles de tuits con insultos puso a prueba las políticas de moderación de Twitter después de su adquisición por el multimillonario Elon Musk, dijo el sábado el jefe de seguridad de la red social, para agregar que las reglas “no han cambiado”.
La compra de Twitter por parte de Elon Musk pone fin al gran culebrón empresarial del año, pero abre toda una serie de incógnitas en torno a la red social y sobre cómo será su futuro en manos del hombre más rico del mundo.
El multimillonario Elon Musk confirmó este viernes a través de Twitter la compra de esa red social con un críptico mensaje muy a su manera: “El pájaro ha sido liberado”.
Elon Musk tomó el control de esa red social y echó a los directivos como primera medida, según informaron medios de Estados Unidos.
El magnate Elon Musk confirmó este jueves que compra la red social Twitter y dijo que lo hace “por el futuro de la civilización”, cuando quedaban poco más de 24 horas para que expirara el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la adquisición.
Elon Musk debe completar la adquisición de Twitter como muy tarde este viernes si quiere evitar ir a un juicio contra la red social en el que, a priori, lleva las de perder.
Elon Musk planea recortar el 75% del plantel de Twitter hasta dejarla en solo 2.000 personas, según publica este jueves el diario The Washington Post.
Representantes de Elon Musk y de Twitter están negociando los detalles de la compra de la compañía después de que el multimillonario anunciara esta semana su intención de ir adelante con el pacto original para hacerse con la red social por unos USD 44.000 millones.
Twitter confirmó el martes que recibió una carta de Elon Musk señalando que finalmente quiere comprar la empresa al precio convenido en abril, de 54,20 dólares por acción, a dos semanas del inicio de un juicio sobre esta tumultuosa operación.