03 may. 2025

Elvis Presley volverá al escenario gracias a la inteligencia artificial

Elvis Presley es la leyenda estadounidense del rocanrol. A finales de este año, regresará a los escenarios en Londres, en forma de holograma, en un espectáculo inmersivo creado mediante inteligencia artificial, publicaron este jueves sus creadores.

EP1 OK.jpg

Elvis Presley regresará a los escenarios, gracias a la inteligencia artificial.

Foto: Instagram de Elvis Presley.

El rey del rocanrol se preserntará en Elvis Evolution, donde interpretará sobre el escenario grandes éxitos, como Suspicious Minds, Jailhouse Rock o Hound Dog, en forma de un avatar creado a partir de miles de videos de conciertos o imágenes tomadas en privado por personas cercanas al cantante de Memphis.

ELVIS OK.jpg

Mediante un holograma se presentará Elvis Presley en escena.

Foto: Instagram de Elvis Presley.

Esto es posible mediante la inteligencia artificial, que pudo desarrollarse una “versión increíblemente auténtica de Elvis”, afirmó Andrew McGuinness, director ejecutivo de la empresa Layered Reality, en el origen de este proyecto.

Te puede interesar:Viuda de Elvis Presley llega a un acuerdo sobre testamento de su hija

Esta compañía británica afirmó haber alcanzado un “acuerdo de varios millones de libras” con Authentic Brands Group, que gestiona los derechos del patrimonio del legendario artista, para tener acceso a estos archivos y organizar actuaciones en todo el mundo.

EP OK.jpg

A finales de noviembre del 2024, aparecerá en escena Elvis Presley, gracias a la inteligencia artificial.

Foto: Instagram de Elvis Presley.

Los primeros espectáculos tendrán lugar en noviembre del 2024 en la capital británica antes de otros espectáculos previstos en Las Vegas, Berlín y Tokio.

Antes de Elvis, la compañía Pophouse Entertainment ya había presentado en Londres un espectáculo del grupo sueco ABBA, donde el cuarteto está representado por avatares digitales.

En setiembre del año pasado, el espectáculo del grupo sueco había alcanzado la cifra de 1,5 millones de entradas vendidas, generando ingresos de más de 150 millones de dólares.

Debido a ese éxito, el espectáculo se prolongó y la compañía sueca anunció el lanzamiento de uno nuevo con los avatares de los músicos del grupo estadounidense de glam metal Kiss.

El legado de Elvis, que tuvo una carrera exitosa en las décadas de 1950, 1960 y principios de 1970, sigue vivo. Mucho después de su muerte, ocurrida en 1977, con apenas 42 años, fue protagonista en 2022 de una película biográfica, Elvis, dirigida por Baz Luhrmann.

Otro filme, dirigido por Sofia Coppola y basado en el libro de su esposa Priscilla Presley, Priscilla, acaba de ser estrenado en algunos países.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.