Los organizadores explicaron que se trata de una “celebración” mas no es una fiesta, que a veces se confunde con disfrazarse como en Halloween. “El Día de Muertos en México es una tradición reconocida y celebrada en todo el mundo porque los mexicanos la vemos como una oportunidad para honrar la vida de quienes ya no están y recordarlos de la mejor manera”, detallan.
El programa artístico de esta celebración incluye la participación de la cantante Mirta Talavera y su grupo, quienes interpretarán música mexicana alusiva a la celebración. “Se ofrecerá una selección de canciones mexicanas que van desde ritmo de cumbia, norteña, balada, etc., todas alusivas a la celebración del Día de Muertos”, refirieron.
También habrá una muestra gastronómica con comida mexicana. “El público se deleitará con verdadera comida mexicana, ofrecida por varios restaurantes y también con música de México”, agregaron.
Esta celebración es una expresión popular que se transmite de generación en generación y el sentimiento que todos los mexicanos comparten es el amor hacia la familia y, claro, no faltan los seres queridos que de manera física ya no están cerca, pero sí en el corazón, por ello, privilegiamos el recuerdo sobre el olvido. Así en los altares de homenaje se colocan las fotografías de los parientes difuntos. Se podrá ver el tradicional Altar de Muertos con todos los elementos y colorido que este debe contener conforme a la tradición mexicana y los presentes –por grupos– podrán escuchar la explicación de su simbolismo durante la jornada.
CONCURSO. Esta celebración también invita al público, sin importar la edad, a acudir vestidos como Catrín o Catrina (originalmente llamados La Calavera Garbancera). Estos son personajes bien vestidos, con vestuario de época y caracterizados como calaveras. Las mejores caracterizaciones serán premiadas.
GATRONOMÍA Y MÁS. Del evento participan cuatro restaurantes de comida mexicana. No es comida TexMex sino comida mexicana, tacos al pastor, tacos de canasta, tacos de cochinita pibil, como ejemplo, el restaurante La Mexicana compartirá totopos con salsa y pan de muerto.
La organización sin fines de lucro Garritas compartirá biscochuelos y galletas a fin de recaudar fondos para su labor altruista en favor de gatitos desamparados. La Embajada de México incluye en su Altar de Muertos de este año a uno de sus gatos fallecidos, “a fin de promocionar la diversidad de México (flora y fauna)” y para que el público tome conciencia y apoye entidades como Garritas.
A saber
Día de los Muertos: Celebración mexicana rica en gastronomía, música y folclore donde se recuerda a los difuntos.
Fecha: Este miércoles, a las 19:00
Lugar: Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).
Acceso: Libre y gratuito, para todo público.