15 abr. 2025

Embajada de EEUU emite mensaje a favor de la prensa tras declaraciones de abogado de Cartes

La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay publicó en las redes sociales un mensaje a favor de la prensa este viernes tras las declaraciones que realizó Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, el ex presidente de la República y actual titular de la ANR, que causó preocupación al gremio de periodistas.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

Sede que alberga la Embajada de Estados Unidos en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de un mensaje que reproduce las expresiones de Antony Blinken, el secretario de Estado de EEUU, que fue publicado en la mañana de este viernes en la red social X.

“Estados Unidos seguirá defendiendo la valiente y necesaria labor de los periodistas de todo el mundo”, señala la cita mencionada.

La Embajada de Estados Unidos divulgó el mensaje coincidentemente tras las expresiones del abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, quien manifestó que luego de las imputaciones al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y ocho miembros de su gobierno, periodistas de “medios poderosos” serían llamados a declarar a la prensa para “rendir cuentas” sobre supuestas filtraciones.

Nota relacionada: Abogado de Cartes dice que la prensa deberá “rendir cuentas” por supuestas filtraciones

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresó su preocupación al respecto y luego afiliados del gremio realizaron una medida de protesta frente al Ministerio Público para reclamo del ataque al ejercicio del periodismo y la libertad de expresión.

Frente a este escenario, posteriormente, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, emitió un comunicado estando en una misión en el exterior asegurando que las declaraciones de Pedro Ovelar son de su “responsabilidad exclusiva”.

El titular del Ministerio Público también ya se había desmarcado en el mismo caso en agosto pasado de una situación similar, cuando los fiscales Aldo Cantero, Rodrigo Estigarribia y Daniela Benítez solicitaron vía un oficial judicial a Última Hora una copia íntegra certificada de una publicación que hace referencia a unos pagos que recibió el ex titular de Seprelad Óscar Boidanich por parte de empresas de Horacio Cartes.

Lea también: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

Cartes había hecho en ese entonces una denuncia sobre persecución política ante la Fiscalía, que recientemente derivó en imputaciones por presunta revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Entre los procesados se encuentran el ex presidente Abdo Benítez, sus ex ministros Arnaldo Giuzzio, Carlos Arregui y René Fernández; además de Carmen Pereira, Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira.

Los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti habían estuvieron a cargo de las imputaciones, pero fueron apartados después de saltar conversaciones vía Whasapp entre Cantero y el abogado de Cartes, donde este instruía al representante del Ministerio Público cómo llevar adelante la causa iniciada a partir de la denuncia de su defendido.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.