08 abr. 2025

Embajada de EEUU en Paraguay se ilumina de azul por el Día Internacional de la Democracia

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay iluminó su edificio de azul por el Día Internacional de la Democracia durante este domingo.

Embajada EEUU PNG.png

En junio del 2023, el embajador Marc Ostfield admitió que EEUU contribuyó a injusticias en Paraguay durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Foto: x.com/laembajada.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay informó en un posteo en redes que iluminaron su edificio de azul “como símbolo de libertad, participación y derechos humanos, principios fundamentales de una sociedad democrática”.

Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Democracia. Para la representación diplomática, es un “pilar fundamental para la paz y el desarrollo en todo el mundo”.

“Desde nuestro lugar, seguiremos trabajando para garantizar un futuro más justo, inclusivo y equitativo”, finalizó la Embajada.

Nota relacionada: EEUU reconoce que colaboró con injusticias durante la dictadura

Esta conmemoración se instauró desde el 2008 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la gobernanza democrática como un conjunto de valores y principios fundamentales para garantizar la igualdad, la seguridad y el desarrollo de todos los seres humanos.

Adoptaron esta fecha para coincidir con la conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de la Democracia por la Unión Interparlamentaria en 1997.

Paraguay vive 35 años de democracia, el periodo más extenso sin conflictos ni dictaduras. La última fue la de Alfredo Stroessner que gobernó al país entre 1953 y 1989.

En junio del 2023, el embajador estadounidense Marc Ostfield admitió que su país contribuyó a injusticias en Paraguay.

“Al mirar con honestidad hacia el futuro de nuestra relación, debo mencionar una parte de nuestra historia compartida, una parte reprochable que muchos preferirían olvidar. Durante los años 70 y 80, hemos contribuido a injusticias en Paraguay. No debemos esconder, ni tener miedo a hablar de estas cosas. Es importante que lo hagamos, para que no se repitan, nunca más”, expresó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.