26 jun. 2024

Embajada de EEUU instala monitor para controlar la calidad de aire en Asunción

En el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay instalaron un monitor para controlar la calidad del aire en Asunción, informó el representante diplomático Marc Ostfield.

monitor de control de aire / Marc Ostfield.jpg

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, muestra el monitor que controla la calidad del aire en Asunción.

Foto: @USAmbpy

Un monitor para controlar la calidad del aire de Asunción fue instalado en el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Fue el representante diplomático Marc Ostfield quien compartió la noticia en su cuenta en la red social X (ante Twitter) con la foto del equipo.

Puede interesarle: No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

Se trata de un avanzado dispositivo con sensores que van a medir continuamente diversos contaminantes atmosféricos, de acuerdo con Ostfield.

En ese sentido, el embajador espera que el monitor “contribuya con la comunidad local, al momentos para tomar decisiones informadas para diversas actividades al aire libre”, señaló.

También puede leer: Las partículas tóxicas del aire pueden ir directamente del pulmón al cerebro

Asimismo, los ciudadanos pueden acceder a la página web de AirNow (Aire ahora) para ver los datos sobre el Índice de la Calidad de Aire (ICA) de la capital del país.

Según AirNow, Asunción tiene actualmente PM2.5 (partículas en suspensión) con un ICA de 102.

Este índice señala que las condiciones del aire no son saludables para grupos sensibles, como personas con enfermedades cardiacas o pulmonares, ya que pueden sufrir efectos en la salud por las actividades al aire libre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Recomienda como actividad física caminar en vez de correr, a fin de no respirar con dificultad.

Más contenido de esta sección
El intendente Óscar Nenecho Rodríguez se presentó este miércoles ante la Junta Municipal de Asunción para responder los cuestionamientos que surgieron tras el faltante de G. 500.000 millones en la comuna. Aseguró que ese dinero “no se esfumó, ni se desvió” y asumió la culpa de no haber rendido cuentas antes.
Un Juzgado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo, condenó por primera vez en la historia y con pena de cárcel a un hombre por explotación clandestina de juegos de azar.
Ex obreros de Itaipú Binacional realizaron una marcha sobre un carril de la avenida Mariscal López, desde Juscelino Kubitschek a 25 de Mayo, en Asunción, para reclamar al presidente de la República, Santiago Peña, la conformación de una mesa técnica relacionada a la compensación que les corresponde.
A pocos días de finalizar su periodo de mandato como presidente del Congreso Nacional, el senador Silvio Ovelar (ANR-HC) inauguró este miércoles “mejoras” realizadas durante su gestión, que costaron G. 1.200 millones. Entre ellas, habilitó un nuevo comedor en el “quincho de oro”, que costó G. 700 millones.
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que Paraguay es “el país más seguro de América del Sur” y dijo que la sensación de inseguridad que generan los hechos delictivos que ocurren a cualquier hora “es incontrolable” para él.
En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Arroyito amaneció con una importante dotación policial ante el aumento de manifestantes que están movilizados desde hace más de 60 días. Exigen la renuncia de la intendenta Josefina Torales por denuncias de corrupción.