28 may. 2025

Embajada de EEUU instala monitor para controlar la calidad de aire en Asunción

En el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay instalaron un monitor para controlar la calidad del aire en Asunción, informó el representante diplomático Marc Ostfield.

monitor de control de aire / Marc Ostfield.jpg

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, muestra el monitor que controla la calidad del aire en Asunción.

Foto: @USAmbpy

Un monitor para controlar la calidad del aire de Asunción fue instalado en el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Fue el representante diplomático Marc Ostfield quien compartió la noticia en su cuenta en la red social X (ante Twitter) con la foto del equipo.

Puede interesarle: No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

Se trata de un avanzado dispositivo con sensores que van a medir continuamente diversos contaminantes atmosféricos, de acuerdo con Ostfield.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, el embajador espera que el monitor “contribuya con la comunidad local, al momentos para tomar decisiones informadas para diversas actividades al aire libre”, señaló.

También puede leer: Las partículas tóxicas del aire pueden ir directamente del pulmón al cerebro

Asimismo, los ciudadanos pueden acceder a la página web de AirNow (Aire ahora) para ver los datos sobre el Índice de la Calidad de Aire (ICA) de la capital del país.

Según AirNow, Asunción tiene actualmente PM2.5 (partículas en suspensión) con un ICA de 102.

Este índice señala que las condiciones del aire no son saludables para grupos sensibles, como personas con enfermedades cardiacas o pulmonares, ya que pueden sufrir efectos en la salud por las actividades al aire libre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Recomienda como actividad física caminar en vez de correr, a fin de no respirar con dificultad.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.