17 abr. 2025

Embajada de EEUU reitera a los interesados en abandonar el Líbano que cojan “cualquier” vuelo

La Embajada de Estados Unidos en el Líbano volvió a recomendar este viernes a sus ciudadanos que acepten “cualquier” vuelo disponible si quieren abandonar el país, mientras continúan las cancelaciones de aerolíneas en medio de los temores a una escalada regional.

IDF says projectiles fired from southern Lebanon over northern Israel

La estela de humo de los misiles disparados por el sistema israelí de defensa antiaérea Cúpula de Hierro interceptando proyectiles disparados desde el sur del Líbano sobre la alta Galilea, norte de Israel, 09 de agosto 2024. El Ejército israelí informó que se habían identificado varios proyectiles que cruzaban desde el Líbano hacia las zonas de Manara y Kiryat Shmona.

Foto: EFE

“Otro recordatorio de que la Embajada de EEUU en Beirut anima a quienes deseen abandonar el Líbano a reservar cualquier billete disponible, incluso si el vuelo no sale inmediatamente o no sigue su ruta de preferencia”, indicó la legación diplomática en su cuenta de X.

Como ya hizo la semana pasada, también pidió a los estadounidenses que decidan permanecer en territorio libanés que preparen planes de contingencia para “situaciones de emergencia” y recaben los recursos necesarios para refugiarse durante un “periodo de tiempo extenso”.

La misión ya había emitido las mismas recomendaciones después de que un bombardeo israelí matara a las afueras de Beirut, hace diez días, al máximo comandante del grupo chií libanés Hezbolá, Fuad Shukr, y a otras seis personas.

Le puede interesar: ONU: Matar de hambre a palestinos, como propone ministro israelí, es un crimen de guerra

El ataque, junto al asesinato poco después en Teherán del líder político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, ha disparado los temores a una guerra abierta en el Líbano e incluso a una escalada a nivel regional.

Un gran número de países como España, Francia, Reino Unido, Canadá, Australia, Suecia o Jordania han emitido también alertas para sus ciudadanos presentes en el Líbano, que van desde pedir la salida inmediata hasta medidas menos estrictas como llamar a reconsiderar los viajes al país.

Nota relacionada: Israel se prepara para gran ataque de Irán

La escalada de tensión también ha llevado a varias aerolíneas a suspender sus vuelos al Aeropuerto Internacional de Beirut o a modificar los horarios para la ruta, medidas que en algunos casos han ido extendiendo según van pasando los días sin que Hezbolá ni Irán lancen aún sus prometidas respuestas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.